Malaga Hoy

EL ‘ZENOBE GRAMME’

La mar de historias

-

EN julio de 2002, en concreto entre los días 11 y 16, el puerto de Málaga fue el escenario del final de una de las etapas de la regata Cutty Sark. Esta ya desapareci­da carrera de barcos de vela, en aquella fecha, eligió las aguas malacitana­s para la conclusión de una navegación entre Alicante y Málaga; un tramo de regata que congregó a 19 veleros antes de seguir una ruta que los llevaría a La Coruña.

Con el recuerdo de aquellos días y con la añoranza de unas intensas jornadas que convirtier­on al puerto malacitano en el epicentro mundial de la navegación (algo que hasta la fecha no se ha vuelto a repetir), hoy les hablaré de uno de los buques de vela que participó en este evento y que hace unos días regresó a Málaga.

Llevando el nombre del investigad­or belga que construyó la primera dinamo que permitió el uso industrial de una máquina de corriente continua, el Zenobe Gramme es un buque de dos mástiles aparejado con velas bermudas. Construido entre los años 1960 y 1961 en los astilleros Boelwerft situados río Escalda, este velero de 136

toneladas de registro bruto, 28 metros de manga y una superficie vélica de 700 metros cuadrados, comenzó su vida de mar convertido en un buque de investigac­ión oceanográf­ica. Realizando estudios sobre los fondos marinos, en 1968, auspiciado por la Universida­d de Lieja, el Zenobe Gramme visitaba por primera vez Málaga dentro una campaña por el Mediterrán­eo. Reconverti­do en 1970 en un barco escuela para estudiante­s de la marina de guerra belga, este velero, ya con la numeral A958, centró su carrera en la instrucció­n militar y en la participac­ión de eventos marítimos internacio­nales. Ganador de la Cutty Sark en 1976 donde además su dotación obtuvo una mención especial por realizar un rescate, el Zenobe Gramme repetía en aguas malacitana­s en julio de 2002 participan­do en esta misma regata.

Y aunque su llegada de hace unos días nada tiene que ver con la conmemorac­ión de aquel atraque, este velero tripulado por siete marinos con capacidad para 10 estudiante­s, ha regresado 18 años después de aquel evento. Una escala que recuerda aquellas jornadas en las que el puerto de Málaga fue el objetivo internacio­nal de la navegación a vela.

En 1968, este velero llegó a Málaga en un viaje organizado por la Universida­d de Lieja

 ?? J. C. C.. ?? Velero ‘Zenobe Gramme’ atracado este fin de semana en el muelle dos.
J. C. C.. Velero ‘Zenobe Gramme’ atracado este fin de semana en el muelle dos.
 ?? JUAN CARLOS CILVETI PUCHE ?? 5
JUAN CARLOS CILVETI PUCHE 5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain