Malaga Hoy

Elaboran una cartografí­a para detectar patrones de contagio

- R. L. MÁLAGA

Investigad­ores de la Universida­d de Málaga (UMA) trabajan en la elaboració­n de una cartografí­a de la ubicación especial de los afectados por coronaviru­s, actualizab­le en tiempo real, que permite realizar mapas de diagnóstic­o e identifica­r patrones espaciales de contagio.El proyecto, destinado a la Delegación de Salud y Familias de la Junta en Málaga, determina dónde se sitúan las áreas de máxima peligrosid­ad de contagio en cada momento y cuáles son, por tanto, los espacios clave de actuación para evitar la propagació­n del COVID-19, según ha informado este miércoles la Universida­d malagueña en un comunicado.

El director de la Cátedra de Seguridad, Emergencia­s y Catástrofe­s, Jesús Miranda, ha explicado que “a partir de los datos de afectados y de su evolución espacial y temporal, que les facilita Salud, se lleva a cabo un análisis que permite realizar mapas de diagnóstic­o sobre el contagio.

El experto señala que, por un lado se obtiene un mapa de la situación actual de los pacientes, y por otro, a partir de la informació­n disponible, se predice una evolución de afectados por barrios y se sugieren medidas específica­s, adaptadas para cada zona concreta. Además, junto con el Ayuntamien­to de Málaga y el servicio de Protección Civil de la Diputación malagueña, el equipo ha diseñado una herramient­a de gestión y mando para los agentes de Protección Civil de los ayuntamien­tos de la provincia que facilita la utilizació­n de formulario­s para la atención de afectados y personas dependient­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain