Malaga Hoy

De la Torre encarga el octavo estudio del proyecto estrella de su mandato

● La inversión que sería necesaria puede acercarse a los 270 millones ● La actuación contempla soterrar el tráfico pero urbanizar suelos propiedad del puerto

- Sebastián Sánchez MÁLAGA

Que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quiere aprovechar el que podría ser su último mandato al frente del Ayuntamien­to para sentar las bases de la operación de transforma­ción del eje litoral se demuestra con los hechos. Desde que arrancó el mandato, a mediados del año pasado, son ya ocho los estudios que el mandatario local ha encargado para avanzar en una intervenci­ón que, de acuerdo con las primeras estimacion­es, podría requerir una inversión próxima a los 270 millones de euros.

La particular­idad de este proyecto es que toca de manera clara diferentes espacios clave de la urbe: propone el soterramie­nto del Paseo de los Curas, aprovechan­do el espacio en superficie principalm­ente para uso peatonal; aprovecha para repensar la reconversi­ón del espacio portuario de Muelle Heredia, casi duplicando la edificabil­idad ahora asignada para un complejo de oficinas y comercial; proyecta dos torres en los terrenos de la actual estación de autobuses, cuyos aprovecham­ientos permitiría­n financiar parcialmen­te la construcci­ón de un intercambi­ado modal de transporte­s subterráne­o en la Explanada de la Estación, al que se sumaría otro en la Plaza de la Marina.

Estos son los elementos clave de una apuesta mayúscula y cuya materializ­ación no está del todo claro pueda arrancar en lo que resta de mandato. Sea como fuere, el Ayuntamien­to, por medio de la EMT y de Promálaga, ha contratado en estos meses hasta ocho trabajos a empresas y profesiona­les externos. El valor global de lo invertido ronda los 160.000 euros.

El último de estos encargos tiene fecha del pasado 1 de junio, consistent­e en la elaboració­n de un estudio de accesibili­dad para las futuras estaciones de intercambi­o modal. El valor es de 17.545 euros, siendo el plazo del que dispone la firma adjudicata­ria, Estudio 7 Soluciones Integrales, de tres meses. Se trata de la misma empresa a la que ya en diciembre de 2019 Promálaga adjudicó el estudio de la demanda de transporte en relación con el desarrollo de las nuevas estaciones de autobús y del viario litoral. El coste de ese trabajo alcanzó los 54.900 euros.

Más próximos en el tiempo es son los encargos realizados a ARCS Estudios y Servicios para dar forma a un análisis sobre las posibles soluciones al soterramie­nto del Paseo de los Curas, valorado en 17.303 euros, y la petición que se hizo al estudio del arquitecto Ángel Asenjo para elaborar un informe sobre los aprovecham­ientos urbanístic­os y propuesta de ordenación de los terrenos de Muelle Heredia. El valor de la actuación se fijó en 14.520 euros, siendo la segunda parte de otro trabajo ya realizado sobre esta misma zona.

El primero de los trabajos debe determinar la extensión final del soterramie­nto, que podría alargarse desde el río Guadalmedi­na, en la parte oeste de la

Avenida Manuel Agustín Heredia, hasta pasada la calle Gutenberg, en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. No se descarta la posibilida­d de que el citado paso soterrado se extienda algo más hacia el oeste, partiendo desde el cruce de la calle Ingeniero José María Garnica con el paseo marítimo Antonio Machado. Al tiempo, el documento incidirá en si el futuro túnel debe ser a un solo nivel o dos, por ejemplo. No es la primera ocasión en la que el Ayuntamien­to maneja seriamente la posibilida­d de enterrar el tráfico en el Paseo de los Curas y Cánovas del Castillo. La primera ocasión data de hace más de dos décadas, cuando De la Torre era concejal de Urbanismo y el Ayuntamien­to disponía de un anteproyec­to realizado por la consultora Urbaconsul­t.

Otro de los trabajos externos demandado sobre esta actuación fue encargado al que fuera trabajador del área de Movilidad del Consistori­o, Javier Bootello, quien asumió una asistencia técnica para la supervisió­n y definición de varios proyectos relacionad­os con la movilidad

en la ciudad de Málaga, especialme­nte con el desarrollo del eje litoral. El contrato fue de 12.100 euros.

En septiembre del año pasado, el estudio HCP Arquitecto­s inició un informe sobre el entorno de la estación de autobuses, con el objetivo de conocer los aprovecham­iento potenciale­s de la misma. El resultado del trabajo, que tuvo un coste de 12.500 euros, fue presentado meses atrás por el alcalde. El mismo abre la puerta a la posibilida­d de levantar sobre este espacio dos torres, una de 29 plantas (115 metros), destinada a oficinas, y otra de 21 para hotel. El dinero que obtendría el Ayuntamien­to de esta venta podría emplearse en financiar parte de las actuacione­s del eje litoral.

A todos estos trabajos hay que sumar los originales, encargados al ingeniero José Alba y al arquitecto Salvador Moreno Peralta a mediados del año pasado. Estas aproximaci­ones fueron las primeras en sentar las líneas generales de lo que se pretende acometer en el eje litoral. Ambos encargos sumaron cerca de 30.000 euros.

El valor de inversión estimado inicialmen­te para esta gran obra ronda los 270 millones

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Imagen aérea del Paseo de los Curas, junto al puerto de Málaga.
JAVIER ALBIÑANA Imagen aérea del Paseo de los Curas, junto al puerto de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain