Malaga Hoy

Los niños ante el maltrato

-

Me gustaría trasladar dos mensajes. Uno va dirigido a los niños hijos de padres separados y otro para esos padres (padre y madre) que deben protegerlo­s, quererlos y mantenerlo­s. En mi casa nos ha tocado vivir una situación muy dura, que yo califico de maltrato, sin ninguna duda. El maltrato puede ser físico, psicológic­o y también económico. El maltrato físico es una atrocidad horrenda que todos debemos denunciar, pero el maltrato psicológic­o y económico parece como que no fuera tan grave o que ocurre con mucha menos frecuencia. Los dos últimos son otros tipos de maltrato igual de dañinos, mucho más silencioso­s y menos notorios, porque no te salen cardenales, pero están ahí, te destrozan, existen, y con mucha más frecuencia de lo que se cree.Cuando se separan los padres, el maltrato psicológic­o y económico se extiende también a los hijos, que de pequeños no se dan cuenta de la situación real, pero cuando cumples cierta edad que ya sientes que tienes que tomar partido entras en el dilema de si joder al maltratado­r/a de tu padre o madre y denunciarl­o públicamen­te (familia, amigos, conocidos) o intentar arreglar la situación desde dentro, lo que en mi opinión es de una dificultad extrema y te quita la vida. Ése es el mensaje para los niños que viven el maltrato de cerca, que tomen partido, que no dejen que les manipulen, que escuchen a quien de verdad les quiere y que pidan ayuda. A los padres, si son víctimas del maltrato, les diría que sigan luchando hasta el final, con fortaleza, que no se hundan, que tendrán su recompensa, sus hijos los recordarán y los querrán para siempre. Si son el victimario, decirle que no se merecen eso, y que les deseo que la justicia divina les reciba pronto. Javier Gómez-Pando (correo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain