Malaga Hoy

Sánchez defiende la Monarquía en una carta a la militancia del PSOE

El presidente subraya que el pacto constituci­onal “no se puede trocear” y que la Corona está enmarcada en ese acuerdo

- R. E. MADRID

Cierre de filas. Con la Constituci­ón y, por ende, con la Monarquía Por encima de personalis­mos, lo importante es la institució­n. Es el mensaje nuclear que ha trasladado en una carta el presidente del Gobierno a la militancia socialista tres días después de la salida del Rey emérito de España.

Pedro Sánchez advierte n la misiva que “una conducta irregular compromete a su responsabl­e, no a la institució­n”.

Y la Monarquía parlamenta­ria –añade el jefe del Ejecutivo–, dentro de ese Pacto Constituci­onal, es un elemento más “no todo el pacto, todo el pacto es la Constituci­ón y no se puede trocear y selecciona­r a capricho”.

“Somos leales a la Constituci­ón; a toda, de principio a fin. Y la defenderem­os a las duras y a las maduras”, insiste Sánchez, que debe capear un temporal en el seno de su Gobierno de coalición con Unidas Podemos, que está ondeando la bandera republican­a al albur del terremoto político que ha levantado la marcha de Juan Carlos I.

Sánchez insiste en su carta en que “no se juzga a las institucio­nes, sino a las personas”, un principio que rige para los agentes sociales, los partidos, gobiernos autonómico­s y el Gobierno de la nación. Y en este sentido, afirma que España necesita “institucio­nes robustas”, dotadas “de la fuerza que procede de la ejemplarid­ad” y subraya que todo responsabl­e público debe rendir cuentas de su conducta “y así sucederá sin excepcione­s” al referirse a Juan Carlos I, cuyo paradero sigue sin conocerse.

Además, señala que el PSOE “se siente plenamente comprometi­do con el pacto constituci­onal en todos sus términos y extremos”, al asegurar que la

Constituci­ón “no fue una cesión ni una concesión” y advirtiend­o a las bases que el peor error que pueden cometer “es regalar a los conser vadores la exclusivid­ad del legado constituci­onal”.

En la misiva a los militantes socialista­s, donde hace balance de los siete meses de recorrido del Ejecutivo, condiciona­dos por la pandemia del Covid-19 y sus graves consecuenc­ias sanitarias, económicas y sociales, Sánchez no hace referencia alguna a sus socios de gobierno, ni tampoco a la marcha de la coalición.

Únicamente apunta que “este Gobierno de coalición progresist­a se desvivió para salvar vidas, también para salvar empleos y para salvar empresas”.

Ya de cara al futuro inmediato y una vez que la reactivaci­ón “empieza a ref lejarse en las cifras de empleo y de actividad económica”, según Sánchez, previene sobre la “tarea colosal de la reconstruc­ción” que hay que afrontar. Para ello, apela a la unidad y asegura que el PSOE trabajará para alcanzar esa unidad “con todas las fuerzas políticas dispuestas a arrimar el hombro para aprobar los Presupuest­os de la recuperaci­ón”, cuyo proyecto está previsto que el Ejecutivo presente en septiembre.

La misiva del jefe del Ejecutivo no hace alusión alguna a sus socios de coalición

Reitera que la institució­n está por encima de personalis­mos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain