Malaga Hoy

Málaga continúa a la cabeza de Andalucía con casi 700 nuevos casos

En el último balance se registraro­n cuatro nuevas muertes y 35 hospitaliz­aciones

- C. F. · S. S. MÁLAGA

La curva de la presión asistencia­l en Andalucía sigue en ascenso y Málaga empieza a tomar nuevamente la posición de cabeza, como ya ocurrió en la primera ola. También destaca en el número de contagios, con un total de 684, muy por encima de los 470 de Sevilla y los 332 de Cádiz, las dos provincias que le siguen en cuanto a nuevos casos. La tasa de infeccione­s en la provincia diagnostic­adas en los últimos 14 días ya se eleva a 332 por cada 100.000 habitantes. En seis municipios supera el millar.

Si la semana se iniciaba con 1.035 positivos, unas cifras de récord en la provincia, este martes tampoco presenta una situación mucho más alentadora. Se han comunicado casi 700 casos, lo que eleva el total de casos a 43.966. En lo que llevamos de mes se han infectado más de 5.100 personas en la provincia.

Aunque la mayoría de enfermos pasan el Covid sin necesidad de asistencia hospitalar­ia, 35 personas tuvieron que ser ingresados en centros sanitarios en las últimas horas. Esto hace que la presión crezca. De esta forma, actualment­e hay 309 pacientes confirmado­s con Covid-19 atendidos en las plantas de los hospitales malagueños.

Esto supone un aumento de 60 enfermos con respecto a las cifras del domingo 10 de enero, que había 250 hospitaliz­ados. Málaga es la provincia andaluza con más ingresos por los efectos del coronaviru­s. Le sigue Cádiz con 278 hospitaliz­aciones y Granada con 234. Sevilla ha bajado al cuarto lugar con 220.

En la provincia malagueña 33 enfermos permanecen en las unidades de cuidados intensivos, dos más que en la jornada anterior. También hay que lamentar cuatro fallecidos más, que elevan a 813 los decesos totales desde el inicio de la pandemia. En cuanto a los recuperado­s, se

añaden 41 más y ya son un total de 36.105 los malagueños que han superado la enfermedad. Esto supone un 82% del total de contagiado­s, según las cifras oficiales aportadas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Como no podía ser menos, el significat­ivo repunte de los contagios por Covid en la provincia de Málaga preocupa y mucho a la Junta de Andalucía. Así vino a señalarlo ayer la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Patricia Navarro, quien hizo un llamamient­o a la ciudadanía para que en este escenario sigan aplicando las medidas de seguridad ante el virus, caso del uso de la mascarilla y la distancia social, “y un poco más”.

“Estamos en un momento en que el frío invita a estar en casa”, comentó la delegada en lo que parecía una recomendac­ión a salir lo menos posible. No obstante, ella misma admitió que en el actual momento de la pandemia, a pesar de las últimas restriccio­nes aplicadas por la Administra­ción regional, se mantiene la apertura de locales comerciale­s y negocios de hostelería. A estos ha pedido que, “como han venido haciendo hasta ahora”, insistan en la aplicación de las medidas de seguridad. “Sabemos que los horarios no son los que les gustaría, pero ahora es lo que toca”, ha añadido en relación a las quejas de los empresario­s hosteleros de la provincia, a los que agradeció su esfuerzo.

Navarro subrayó que el objeto de las medidas planteadas sigue siendo el salvar vidas y evitar que el ser vicio de atención sanitaria “colapse”, buscando con ello ofrecer el mejor ser vicio no solo a los pacientes afectados por Covid, sino al resto. “No nos podemos permitir el lujo de que los hospitales estén saturados”, declaró.

Patricia Navarro

Delegada del Gobierno andaluz

Sabemos que los horarios no son los que les gustaría, pero ahora es lo que toca”

 ?? M. H. ?? Las nuevas tarjetas para acceder al Clínico.
M. H. Las nuevas tarjetas para acceder al Clínico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain