Malaga Hoy

Cifran el coste de la transforma­ción del eje litoral en 428 millones

El Ayuntamien­to demanda también unos 3.000 millones para llevar el tren a Marbella y 1.225 para la vía perimetral

- S. Sánchez MÁLAGA

La petición de fondos europeos ya formalizad­a por el Ayuntamien­to de Málaga, en el marco del plan de colaboraci­ón impulsado por Bruselas para combatir los efectos del Covid, al detalle. El equipo de gobierno publicó ayer de manera pormenoriz­ada las 67 actuacione­s que componen una demanda global valorada en algo más de 1.900 millones de euros, a los que sumar el valor de otras iniciativa­s de carácter estatal o regional como el tren a Marbella, con 3.000 millones y la vía perimetral, tasada en 1.225 millones, entre otros.

Dentro del esquema de competenci­as municipale­s, destaca por su volumen el proyecto del eje litoral, con el que se busca una transforma­ción histórica del espacio de la Avenida Manuel Agustín Heredia, el Paseo de los Curas, Cánovas del Castillo y una parte inicial del Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso.

Para ello, la propuesta técnica incluye la construcci­ón de un túnel de unos dos kilómetros de longitud, con dos niveles y tres carriles por sentido. A este elemento principal se suma la ejecución de dos intercambi­adores modales en la Plaza de la Marina y la Explanada de la Estación. El desarrollo de esta macroopera­ción se traduce en unos 428 millones de euros. Aunque no es la única vía de financiaci­ón que está explorando el Consistori­o, el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, admite que el visto bueno de Bruselas es clave para el impulso definitivo de esta intervenci­ón.

Tomando en considerac­ión la cantidad reclamada, destacan los 105 millones en los que se cuantifica el proyecto Transición Ecológica EMT, con el que básicament­e se pretende apostar por los buses eléctricos, la instalació­n de puntos de recarga y otras acciones en materia de innovación, o los 90 millones para el Centro de Innovación Tecnológic­o Empresaria­l, o los 101 millones para la construcci­ón de instalacio­nes de producción de agua regenerada, redes… Pero del listado también forman parte el Auditorio (117 millones) y la primera fase del proyecto Guadalmedi­na (78,7 millones).

Como actuacione­s singulares cabe resaltar la apuesta por desarrolla­r parques solares en espacios municipale­s como Los Ruices, sede de la empresa de limpieza; Asperones, y Parcemasa, con un valor estimado de 40,3 millones de euros.

En materia de infraestru­cturas, el Ayuntamien­to aprovecha la ocasión para solicitar fondos con los que impulsar obras l argamente demandadas. Ejemplo de ello es la inclusión de 18 millones para dar solución a los problemas de tráfico que se generan en el cruce de la Avenida Jiménez Fraud, para garantizar la conexión del Vial Distribuid­or con el polígono Guadalhorc­e y para continuar con la ejecución de la avenida sobre el soterramie­nto del tren a su acceso a la ciudad.

Mayor es la suma que incorpora el listado municipal para las conexiones viarias norestes de la capital, con el objetivo de mejorar el acceso al futuro tercer hospital, proyectado en los terrenos del Civil. Para esta inter vención el Ejecutivo local demanda a Bruselas 39,4 millones; también demanda 12,1 millones para la remodelaci­ón de los paseos marítimos de Pedregalej­o y El Palo.

Los espacios culturales forman parte destacada de la petición. Para la recuperaci­ón de la antigua cárcel de Cruz de Humillader­o y su conversión en un centro de innovación, territorio audiovisua­l y contenidos escénicos reclama 31,7 millones, mientras que para el antiguo convento de la Trinidad, espacio actualment­e en manos de la Administra­ción regional, pide 11,5 millones. Otros 35 millones son solicitado­s para ejecución de grandes zonas verdes en el antiguo Campamento Benítez (proyecto ya activado pero incompleto desde hace años), el cementerio de San Rafael, en los antiguos suelos de Repsol y en Arraijanal.

Pide fondos para los parques de Arraijanal, el Benítez y para carga de vehículos eléctricos

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? El Paseo de los Curas, uno de los tramos del eje litoral.
JAVIER ALBIÑANA El Paseo de los Curas, uno de los tramos del eje litoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain