Malaga Hoy

Fuengirola planea estrategia­s de promoción turística en las redes para captar a españoles

● El Ayuntamien­to apuesta por relanzar el sector turístico y tratar de recuperar los puestos de trabajo

- R. L. FUENGIROLA

El Ayuntamien­to de Fuengirola planea desarrolla­r estrategia­s de promoción turística dirigidas al mercado nacional en las redes sociales, así como en el segmento británico con el fin de reactivar el sector y recuperar los puestos de trabajo, según anunció ayer la alcaldesa, Ana Mula. Así lo destacó la regidora en el marco de la Mesa de Turismo, celebrada de manera telemática, donde se abordaron diversas acciones que maneja el área de Reactivaci­ón económica del Comité municipal para la Covid-19 para relanzar el sector, considerad­o como el “motor” económico de la localidad costasoleñ­a.

Mula destacó que “el turismo es esencial para Fuengirola”, un municipio en el que “todos vivimos directa o indirectam­ente de él”, por lo que puso de relieve el deseo de que “en cuanto las condicione­s sanitarias globales lo permitan, vuelvan los turistas que hace ya cerca de un año dejaron de venir”. Para ello, la primera edil avanzó que la ciudad debe prepararse y “planificar una acción turística eficaz que permita la reactivaci­ón del sector, la recuperaci­ón de todos los puestos de trabajo y de la velocidad de crucero que llevábamos antes de la pandemia”.

En este sentido, en el orden del día de la Mesa de Turismo figuraron diversos planteamie­ntos que persiguen reactivar la actividad turística de la ciudad, como el desarrollo de planes de promoción del destino en el mercado británico, acciones para promociona­r las bondades de Fuengirola en las redes sociales para atraer al segmento nacional, el Plan estratégic­o de Accesibili­dad Turística o el Plan de Acción 2021 de Turismo y Planificac­ión Costa del Sol, entre otros.

Igualmente, Ana Mula expuso algunos de los proyectos en los que está trabajando el Consistori­o y que tienen una estrecha relación con el mundo turístico, como por ejemplo la remodelaci­ón del puerto deportivo, que cuenta ya con el visto bueno de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía “y que será el nuevo polo de atracción turística de la ciudad y el principal generador de empleo”, aseguró.

Asimismo, la munícipe avanzó a los asistentes algunos de los detalles de la planificac­ión de Marenostru­m Fuengirola 2021 e informó sobre la tramitació­n de las ayudas a los autónomos, las empresas y los establecim­ientos hoteleros puestas en marcha por el equipo de Gobierno en el marco del Plan de Reactivaci­ón Económica y Financiera. En el caso de estos últimos, el Ayuntamien­to

ha subvencion­ado más de 700.000 euros del Impuesto de Bienes Inmuebles y la tasa de basura de las diferentes compañías hoteleras que operan en la ciudad. La Mesa de Turismo forma parte del Plan de Acción Ciudadana puesto en marcha por el equipo de gobierno, una iniciativa que promueve la participac­ión directa de los diferentes sectores de la ciudad en la gobernanza de la misma. De esta forma, se han desarrolla­do los consejos Social, de la Juventud, del Deportes o la Mesa de Comercio, entre otros. En el caso de la Mesa de Turismo, los representa­ntes del ramo y el propio Ejecutivo local plantean ideas y planifican acciones conjuntas con el objetivo de reforzar el liderazgo turístico de Fuengirola y mejorar los servicios que se prestan en el destino.

 ?? MARÍA JESÚS SERRANO ?? Turistas en el paseo marítimo de Fuengirola.
MARÍA JESÚS SERRANO Turistas en el paseo marítimo de Fuengirola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain