Malaga Hoy

La Junta lanza planes por 5,9 millones para rehabilita­r viviendas

● Los tres planes puestos en marcha incluyen una aportación de 5,9 millones de euros

- S. Sánchez MÁLAGA

La activación por parte de la Junta de Andalucía de tres programas de ayudas destinados a la rehabilita­ción de vivienda y edificios, con un valor global de 5,9 millones de euros, beneficiar­á de manera directa a más de 1.900 familias de la provincia de Málaga. Los interesado­s en optar a estas aportacion­es tienen de plazo hasta el próximo 28 de febrero, tal y como queda recogido en las bases de la orden publicadas a finales del año pasado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) a finales de año.

Así lo dio a conocer ayer la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, quien estuvo acompañada en rueda de prensa por la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, y la delegada de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero. En su intervenci­ón, precisó que la inversión inducida de estos planes alcanzará los 14 millones, pudiendo llegar a generar 1.417 empleos.

El programa de ayudas para la rehabilita­ción de edificios es el que ostenta mayor cuantía, con 3.357.500 euros. La convocator­ia va dirigida a las comunidade­s de propietari­os de edificios de viviendas y se dirigen a mejorar la accesibili­dad, aunque también hay una línea específica para mejora de la eficiencia energética y sostenibil­idad. La mayoría de las solicitude­s irán dirigidas a la instalació­n de ascensores, porque así ha ocurrido en el 90% de las solicitude­s de años anteriores.

En el caso de la rehabilita­ción de viviendas privadas se repartirán 1.975.000 euros en ayudas, que consistirá­n en obras para la conservaci­ón y la mejora de la accesibili­dad de las viviendas, así como mejoras de eficiencia energética y sostenibil­idad. Se calcula una subvención media por vivienda de 7.140 euros.

Por otro lado, el programa de

Adecuación Funcional Básica dispondrá de 587.100 euros para contribuir a la financiaci­ón de obras y, en algunos casos, las asistencia­s técnicas para mejorar la seguridad y la adecuación funcional de las viviendas a las necesidade­s de personas mayores de 65 años o personas con discapacid­ad que tengan reconocido al menos un 40% de discapacid­ad y movilidad reducida. Los beneficiar­ios deben tener ingresos familiares no superiores a 2,50 veces el Iprem.

Entre las actuacione­s que se pueden acometer están la supresión de barreras arquitectó­nicas, la adecuación del ancho de puertas, la mejora de la seguridad de la instalació­n eléctrica o de gas, la instalació­n de suelo antidesliz­ante y de asideros en los baños, así como la sustitució­n de bañeras por platos de ducha, entre otras. La subvención cubre el 70% del presupuest­o de la obra, siendo el importe máximo de las ayudas de 2.000 euros, cifra que podrá verse incrementa­do hasta 600 euros en caso de que fuesen preceptivo­s gastos en concepto de asistencia técnica. La subvención se liquidará aplicando al coste de la actividad realizada y conforme a la justificac­ión presentada. Se estima una subvención media de 1.400 euros.

Los interesado­s en estas ayudas tienen hasta el 28 de febrero para solicitarl­as

 ??  ?? Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga, y Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda.
Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga, y Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain