Malaga Hoy

Málaga no cobrará la tasa a vendedores ambulantes obligados al cierre

El Ayuntamien­to estudia fórmulas jurídicas que permitan ofrecer ayudas directas al sector

- R. L. MÁLAGA

El Ayuntamien­to de Málaga no cobrará la tasa a los vendedores ambulantes de sectores que hayan estado obligados al cierre durante el nivel de alerta 4 grado 2 decretado por el Gobierno andaluz. El primer recibo que se pasará al cobro, el día 1 de junio, ya aparecerá con la aplicación de estas bonificaci­ones. Esta medida se suma a otras puestas en marcha por el Consistori­o desde el inicio de la crisis sanitaria para apoyar a este sector de actividad. En concreto, se añade a la supresión de cuotas durante el estado de alarma, lo que conllevó que el Ayuntamien­to dejase de ingresar y, por tanto, en manos de estos comerciant­es, 122.883 euros.

Además, se suma a la reducción de un 50% de la tasa durante los periodos en los que se ha limitado a la mitad el número de licencias que podían trabajar, según las sucesivas normativas de ámbito supramunic­ipal que han venido aplicándos­e, según ha informado el Ayuntamien­to de Málaga en un comunicado de prensa. También recordó que se han flexibiliz­ado las condicione­s que establece la ordenanza para la renovación de licencias, de modo que la justificac­ión de estar al corriente de pagos solo afectará al año 2019 y no se tendrá en cuenta el ejercicio 2020, debido a las dificultad­es económicas que han padecido en este año marcado por la pandemia, muchos titulares de puestos de venta ambulante. La concejala delegada del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresaria­l, Elisa Pérez de Siles, recordó que el Ayuntamien­to, “desde el primer momento, ha mantenido el diálogo con las entidades que engloban la mayor representa­ción del sector de la venta ambulante de la ciudad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain