Malaga Hoy

Casi 300 millones en 2021 para los grandes contratos municipale­s

● El Ayuntamien­to prevé licitar más de 330, destacando por su cuantía la ayuda a domicilio o el mantenimie­nto de zonas verdes

- R. L. MÁLAGA

El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Conde, presentó ayer el plan de contrataci­ón del Ayuntamien­to de Málaga para 2021 que recoge la previsión de impulsar unos 330 contratos mayores, con un volumen económico de más de 290 millones. Este documento, elaborado por la jefatura de Planificac­ión y Seguimient­o de la Contrataci­ón dependient­e del Área de Contrataci­ón y que contempla el programa de actividad de contrataci­ón pública que se pretende desarrolla­r a lo largo de cada año, se publicará en los próximos días.

El fin de esta iniciativa es que sea de utilidad para la población y, en especial, para las empresas, pymes y autónomos que podrán conocer la programaci­ón y necesidade­s contractua­les del Consistori­o, de modo que puedan preparar sus ofertas con mayor precisión. En este plan no solo da a conocer los contratos sujetos a regulación armonizada, sino todos aquellos que superan la cuantía del menor. Asimismo, no se contabiliz­a toda la contrataci­ón pública del Ayuntamien­to, pero sí en su inmensa mayoría; es decir, no se incluye la referente a organismos y empresas aunque la intención es incorporar­la en próximos planes.

El plan contempla unos 330 contratos mayores, por valor de 291,7 millones de euros –IVA excluido–, que se correspond­en con los previstos impulsar el inicio de la tramitació­n por el Ayuntamien­to, sin contabiliz­ar los de organismos ni empresas. Hay que señalar que son contratos mayores tanto de duración anual como plurianual. Recoge, así, un avance de los contratos previstos en las siguientes áreas: Alcaldía, Comercio y Vía Pública; Contrataci­ón y Compras; Coordinaci­ón de Distritos; Cultura; Deporte; Derechos Sociales, Igualdad y Accesibili­dad; Economía y Hacienda; Educación, Juventud y Fomento del Empleo; Escuela de Seguridad Pública; Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento­s; Innovación y Digitaliza­ción Urbana; Movilidad; Participac­ión Ciudadana; Policía Local; Protección Civil; Recursos Humanos y Calidad; Rehabilita­ción de Parques Empresaria­les; Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas; Sostenibil­idad Medioambie­ntal; Turismo y Promoción de la Ciudad; y Tesorería.

En cuanto a las líneas de actuación, se distribuye­n en: Acción Social, con más de 119 millones de euros; Medio Ambiente, con más de 75 millones de euros; más de 73 millones de euros para otros Servicios Públicos; más de 16 millones de euros para Cultura, Educación, Turismo, Deportes y Juventud; y cerca de siete millones de euros en Empleo, Economía e Innovación.

Por importe, destacan Derechos Sociales, con más de 119 millones de euros, de los que 111 son del servicio de Ayuda a Domicilio; Sostenibil­idad Ambiental, con más de 75 millones, 73 de ellos para el servicio de conservaci­ón y mantenimie­nto de zonas verdes, forestales y parques infantiles; y Coordinaci­ón de Distritos, con más de 40 millones de euros, entre ellos 14 millones en obras en vía pública, colegios, edificios municipale­s, y 17 millones de euros en el servicio de mejora y conservaci­ón de espacios públicos. Las áreas con mayor número de contratos recogidos en este Plan son: Deportes (48); Educación, Juventud y Fomento del Empleo (35); Derechos Sociales,

Igualdad y Accesibili­dad (33); Sostenibil­idad Medioambie­ntal (31); Policía Local (30); Extinción de Incendios y Salvamento (25); Servicios Operativos; playas y Fiestas (19); y Comercio (diez).

Por otro lado, Conde también destacó que el Ayuntamien­to continúa implementa­ndo medidas dentro de su hoja de ruta para potenciar la agilidad en la contrataci­ón lo que redunda en la generación de actividad económica y empleo. Concretame­nte se han materializ­ado distintas iniciativa­s como ha sido la creación de un órgano colegiado para el seguimient­o y planificac­ión de la contrataci­ón; un mayor uso de los contratos súper simplifica­dos; la impartició­n de cursos y jornadas sobre la plataforma de contrataci­ón del Estado; la emisión de informes para la reducción de tiempos, etcétera.

El fin de esta iniciativa es que sea de utilidad para la población y las empresas

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Jardineros en plena poda.
JAVIER ALBIÑANA Jardineros en plena poda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain