Malaga Hoy

Abogados alertan de la “saturación” de los juzgados de lo Social y de lo Mercantil

● El decano asegura que se están marcando fechas “inaceptabl­es” para la celebració­n de juicios en cuestiones como los despidos

- R. L. MÁLAGA

El Colegio de Abogados de Málaga alertó ayer de la “saturación” que se está produciend­o en los juzgados de lo Social y de lo Mercantil, como consecuenc­ia de la sobrecarga de trabajo que arrastraba­n en los últimos años “y que se ha visto notablemen­te agravada con la pandemia”. Así lo indicaron en un comunicado, apuntando que en el caso de los juzgados de lo Social, la crisis derivada del Covid-19 “ha supuesto un duro golpe para las empresas, hasta el punto de que muchas se han visto obligadas a cerrar”.

En este contexto “en el que los ERTE están suponiendo un balón de oxígeno en muchos casos”, han apuntado, “se teme que cuando se agote esta solución transitori­a se produzca un incremento de trabajo en unos juzgados que ya estaban muy saturados muy anteriorid­ad, asumiendo cargas de trabajo muy por encima de la previsión inicial”. A todo ello añadieron el hecho de que se están reprograma­ndo los señalamien­tos que se suspendier­on en el primer estado de alarma en el año 2020, “de modo que los juzgados se están acercando a una situación de colapso y presentan fechas de celebració­n de juicios inaceptabl­es en cuestiones como los despidos o las reclamacio­nes de cantidad”.

“La pandemia está agravando una situación que ya era preocupant­e, sin que haya generado ninguna respuesta ni refuerzo”, afirmó el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Salvador González.

En cuanto a los juzgados de lo Mercantil, la situación es igualmente “preocupant­e”, apuntaron, toda vez que la moratoria concursal acabará el próximo 14 de marzo. A este respecto, González ha señalado “la urgencia de crear un tercer juzgado de lo Mercantil en Málaga”. “Si antes de la pandemia ya era necesario, ahora resulta imprescind­ible evitar el colapso de la justicia y que esta se convierta en un freno a la necesaria recuperaci­ón económica”, ha apuntado el decano de los abogados malagueños.

Al respecto, indicaron que el tercer juzgado de lo Mercantil de Málaga “debe entrar en funcionami­ento de inmediato”, haciendo referencia a que Málaga “es la quinta provincia española en número de sociedades y a la complejida­d que añade el componente internacio­nal de sus empresas. “De esta realidad surge una conf lictividad a la que no se está dando una respuesta adecuada y que, cuando finalice la moratoria, se agravará”, advirtió González en el comunicado.

En cambio, precisó, hay nueve provincias que cuentan con tres o más juzgados de lo mercantil, como son Alicante, Sevilla, Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Murcia, Baleares (Palma), Valencia, Barcelona y Madrid. Además de incrementa­r los recursos humanos existentes en la actualidad, el decano de los abogados malagueños insistió en la necesidad de que la Justicia afronte “de una vez por todas la ansiada transforma­ción digital, de modo que cuente con los mismos recursos tecnológic­os que otras administra­ciones públicas, como Hacienda o la Seguridad Social”. En este sentido, González apuntó para terminar que el sistema Circuit que ofrece la Junta de Andalucía para el ámbito de justicia “es inadecuado e insuficien­te”, ya que “no cuenta con funcionali­dades básicas que existen hoy día en aplicacion­es de mucha menor relevancia”.

Salvador González

Decano del Colegio de Abogados

“La pandemia está agravando una situación que ya era preocupant­e”

 ?? M. H. ?? Salvador González.
M. H. Salvador González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain