Malaga Hoy

Vélez-Málaga recurre a los fondos europeos para reactivar el tranvía

● El alcalde asegura que la mejora del transporte es un proyecto “clave” para el municipio

- M. Cortés VÉLEZ-MÁLAGA

El Ayuntamien­to de Vélez-Málaga, a través de su área de Transporte, va a participar en la convocator­ia que ha abierto la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para solicitar al Gobierno central fondos europeos destinados “al desarrollo y culminació­n de proyectos de mejora en el municipio con el fin de alcanzar una movilidad más sostenible, segura y conectada”. Esto es, para reactivar el tranvía así como la conexión del tren litoral en su tramo urbano de la costa oriental. Una opción nueva que se le abre a la capital axárquica para volver a poner en marcha esta infraestru­ctura ante las reiteradas negativas de la Junta de Andalucía de contribuir a paliar el déficit que acumula.

Los fondos Next Generation puestos en marcha por la Unión Europea para impulsar la recuperaci­ón de los países miembros tras el Covid-19 también permitiría­n incorporar la digitaliza­ción al transporte urbano y dotarlo de un sistema de videovigil­ancia, entre otras.

“En nuestro proyecto claro y sólido de ciudad, pensado para las personas, es una prioridad mejorar el servicio de transporte y siempre hemos considerad­o que el tren litoral es un proyecto clave como motor turístico y económico para nuestra ciudad y no queremos renunciar a hacer cualquier esfuerzo para que en los avances de ordenación del territorio se incluya el tramo Málaga-Nerja”. “Tanto el tren litoral como el tranvía de Vélez son fundamenta­les para el proyecto de movilidad de la ciudad y de la Costa del Sol Axarquía y vamos a continuar reclamando a las diferentes administra­ciones competente­s que apuesten e inviertan en la costa oriental malagueña”, añadió el regidor veleño.

Así, el Consistori­o veleño presentará su Manifestac­ión de Interés (MDI) en la convocator­ia destinada a los Ayuntamien­tos, dentro del ‘Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolit­anos’ que permite a las Entidades Locales comunicar los proyectos que tengan impacto en la transforma­ción digital y sostenible del transporte urbano y que contribuya­n a los dos objetivos principale­s que tiene asignados el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a, como son la digitaliza­ción y la sostenibil­idad.

En este sentido, el concejal de Transporte, José María Domínguez (PSOE), detalló que estas MDI motivadas por la crisis del

Covid, para los que se prevé la llegada de hasta 140.000 millones de euros en transferen­cias y créditos para los próximos 6 años.

Domínguez recordó que el tranvía de Vélez-Málaga supone un elemento vertebrado­r entre el municipio y el resto de la costa y complement­o perfecto del tren litoral para dar como resultado un sistema de conexiones litorales lineales a través de un sistema público de comunicaci­ones de altas prestacion­es. “En este sentido, una de las lineas estratégic­as del Gobierno de España, es el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital para hacer del transporte en las ciudades de Europa más sostenible y más tecnológic­o”, concluyó.

Además permitiría la digitalaci­ón y la dotación de un sistema de videovigil­ancia

 ?? M.H. ?? Imagen de archivo del tranvía.
M.H. Imagen de archivo del tranvía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain