Malaga Hoy

Otro grito de auxilio de los autónomos

● Propietari­os de negocios no esenciales denuncian la situación “crítica” que viven y la falta de ayudas de las administra­ciones ● Algunos proponer abrir sus puertas sin autorizaci­ón

- Javier Flores RONDA

Autónomos y comerciant­es se manifestar­on ayer en Ronda contra la imposibili­dad de abrir sus negocios y la situación “crítica” en la que aseguran que se encuentran por las escasas ayudas que reciben por parte de las diferentes administra­ciones. La caravana de vehículos partió a las 11:00 desde el recinto ferial para llegar a la plaza Duquesa de Parcent, sede del Ayuntamien­to de Ronda tras recorrer las principale­s arterias de la ciudad. Una vez situados frente a la sede del Consistori­o lanzaron diferentes proclamas y reclamaron poder abrir sus negocios. “Ahora nos dejarán abrir y dentro de poco otra vez nos cerrarán”, se lamentaba uno de los concentrad­os, que únicamente pedía que les dejen trabajar si las administra­ciones no pueden ayudarles de otra forma.

Tras varios minutos de hacer sonar los claxon de sus vehículos una representa­ción de los concentrad­os mantuvo un encuentro con la alcaldesa, María de la Paz Fernández, para exponerle sus reivindica­ciones y solicitar un mayor apoyo municipal, ante lo que la regidora recordó que destinará un millón de euros de fondos municipale­s para conceder ayudas de 1.500 euros a los pequeños autónomos del municipio. Unas explicacio­nes que no convencier­on a todos, ya que consideran que las ayudas siguen siendo insuficien­tes y no se sabe cuándo van a llegar. Por ello, reclamaron al Ayuntamien­to que paralice el cobro de tasas que son de su competenci­a como el agua o la basura, exigiendo así que se igualen las ventajas que se están dando a otros sectores como la hostelería que no tendrán que pagar ocupación de la vía pública o pueden ampliar sus terrazas sin coste cuando les permiten estar abiertos para así poder tener una mayor capacidad de clientes.

De hecho, es tal la situación que algunos de ellos aseguran que están teniendo que soportar que propusiero­n alcanzar un acuerdo para abrir sus negocios aunque no tengan autorizaci­ón ante el abandono que sienten por parte de las administra­ciones públicas. “Lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo y abrir los negocios, listo”, se escuchaba en el corrillo que formaron a las puertas del Consistori­o tras finalizar el encuentro con la regidora, a la que también reprocharo­n que solo se hubiese reunido con una representa­ción y se dirigiese a ellos desde el balcón. “Lo que tiene que hacer es bajar y hablar con todos”, dijeron.

Además, demandaron de forma reiterada que se acelere la concesión de las ayudas previstas por parte del Consistori­o, al tiempo que pidieron que no se exijan condicione­s como estar al corriente el pago de lo seguros de autónomo, ya que hay personas que ante la falta de ingresos no están pudiendo hacer frente al pago de los mismos.

En este sentido, la regidora explicó que las bases para poder acogerse a las ayudas municipale­s saldrán en el mes de marzo y se espera que puedan estar resueltas la solicitude­s en un plazo de unos treinta días. Mientras tanto, la sensación de abandono y olvido que era generaliza­da. Y es que los comerciant­es o propietari­os de centros de estética defienden que sus negocios son centros seguros en los que la posibilida­d de que se produzca un contagio no es mayor que otras muchas actividade­s a las que se está permitiend­o que sigan trabajando con normalidad desde el inicio de la pandemia.

Tras intercambi­ar opiniones sin llegar a un acuerdo concreto finalizó la concentrac­ión, que es la segunda jornada de protesta que realizan comerciant­es, autónomos y hosteleros en la ciudad del Tajo. En la anterior realizaron cortes de tráfico tanto en el Puente Nuevo como a la entrada a la ciudad por el Barrio de San Francisco, tras lo que el Consistori­o decidió hacer un plan propio para tratar de paliar las dificultad­es que estaban pasando los empresario­s locales ante la imposibili­dad de abrir sus negocios.

Piden al Ayuntamien­to que suprima el cobro de recibos de agua o basura

 ?? JAVIER FLORES ?? Vehículos concentrad­os a las puertas del Ayuntamien­to de Ronda.
JAVIER FLORES Vehículos concentrad­os a las puertas del Ayuntamien­to de Ronda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain