Malaga Hoy

Médicos de familia y de preventiva rechazan los ‘vacunódrom­os’ en grandes espacios

- R. L.

Médicos de familia y de preventiva y salud pública han rechazado este viernes la externaliz­ación de la campaña de vacunación y los “vacunódrom­os” no dedicados a la atención médica porque consideran que este proceso se debe desarrolla­r en Atención Primaria y en los servicios de Medicina Preventiva. La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitari­a (Semfyc) emitieron un comunicado para pedir que la población general sea vacunada por los profesiona­les de atención primaria y los grupos de alto riesgo por los de preventiva.

“Los vacunódrom­os no son necesarios puesto que tan solo es imprescind­ible dimensiona­r adecuadame­nte los servicios sanitarios y seguir protocolos específico­s diseñados por Salud Pública”, subrayan ambas sociedades en referencia a los grandes espacios como estadios, aparcamien­tos o palacios de feria que varias comunidade­s se han planteado utilizar.

Este criterio choca con el anuncio de la Junta que baraja en el caso de Málaga el Palacio de Ferias para una vacunación masiva. También, el Ayuntamien­to de Marbella el martes ya anunció que está habilitand­o el Palacio de Congresos para ese proceso de i noculación. Este viernes fue el Consistori­o de Torremolin­os el que propuso –entre otras instalacio­nes– el Auditorio Príncipe de Asturias o el Palacio de Deportes San Miguel para la vacunación masiva.

Pero frente a estas iniciativa­s, las dos sociedades científica­s –la Sempsph y la Semfyc– insisten en que la inmunizaci­ón debe hacerse en el marco de una estrategia colaborati­va entre Atención Primaria y Hospitalar­ia.

En este sentido, los especialis­tas en Medicina Preventiva y Salud Pública y en Medicina Familiar y Comunitari­a solicitan a la Ponencia de Vacunas que tenga en cuenta el Consenso de Vacunación en Grupos de Riesgo elaborado por la Sempsph en el que plantean que los grupos de alto riesgo se inmunicen desde los servicios de Medicina Preventiva. Paralelame­nte, la Semfyc señala que los dispositiv­os de Atención Primaria tienen la experienci­a necesaria para vacunar a la población general puesto que ellos también son los responsabl­es de la vacunación no Covid.

Este posicionam­iento contradice el criterio de la Junta que baraja el Palacio de Ferias para la inoculació­n

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? El Palacio de Ferias de Málaga.
JAVIER ALBIÑANA El Palacio de Ferias de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain