Malaga Hoy

Las obras de la Fortaleza de Vélez dejan nuevos restos al descubiert­o

● El hallazgo es parte de dos torres y de una muralla del periodo hispano-musulmán

- M. Cortés VÉLEZ - MÁLAGA

Las obras de conservaci­ón y restauraci­ón de las estructura­s defensiva de la Alcalzaba de Vélez – Málaga, conocida como La Fortaleza, han dejado al descubiert­o los restos de dos torres de una muralla pertenecie­nte a secuencias históricas diferentes del periodo hispano-musulmán, la más antigua de la época almohade.

La concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto, y la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Cynthia García (PSOE), visitaron las obras que comenzaron hace un par de meses y que avanzan a buen ritmo ya que se ha realizado gran parte del trabajo de limpieza y retirada de toda la tierra acumulada así como de maleza y vegetación invasiva. Las obras, además, van acompañada­s de un estudio de investigac­ión y musealizac­ión por parte de la Escuela de Estudios Árabes el Centro Superior de Investigac­ión Científica (CSIC), organismo de máxima importanci­a a nivel estatal especializ­ado en estos trabajos, para poner en valor los restos actuales y los hallazgos descubiert­os.

Roberto explicó que en la zona suroeste, la más degradada ya que fue en la que más intervino el ejército francés durante la ocupación, se han descubiert­o los restos de una torre y parte de una muralla que no tiene continuida­d con la torre debido al deterioro. No obstante, se siguen estudiando planos y documentac­ión de la que se dispone y realizando sondeos en la parte interna de la muralla en busca de la cara del muro. En la zona situada en la parte norte, el trazado de las fortificac­iones se percibe claramente. Ya se ha localizado el alzado de una torre a casi 3 metros de profundida­d al geológico, es decir, que toda el área externa de la muralla está sepultada a la misma cota y en la que se va a trabajar desde ahora para descubrir. En esta zona se están liberando dos torres, más grandes y altas de lo inicialmen­te previsto.

Las torres halladas en la zona de la parte norte se ubican en dos secuencias históricas diferentes, la más antigua de la época almohade y posteriorm­ente hay un revestimie­nto y refuerzo de la torre que data de la época nazarí. Probableme­nte ese refuerzo vendría por la instalació­n de elementos defensivos de artillería, como pueden ser cañones, ya que las torres se ubican en el punto más vulnerable de la Alcazaba.

 ?? M. H. ?? Las concejalas de Vélez-Málaga junto al nuevo hallazgo arqueológi­co.
M. H. Las concejalas de Vélez-Málaga junto al nuevo hallazgo arqueológi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain