Malaga Hoy

Cara a cara con los Goya antes de la gala

● La calle Larios acoge una exposición protagoniz­ada por algunos de los ganadores andaluces de los premios

- R. C. MÁLAGA

La Academia de Cine y la Academia de Cine de Andalucía, con el patrocinio del Hotel Miramar y la colaboraci­ón del Ayuntamien­to, presentan hasta el 21 de marzo en la calle Larios una exposición que da buena cuenta de la relación de Andalucía con estos galardones. La muestra recoge instantáne­as de cineastas andaluces, o estrechame­nte vinculados a esta tierra, que a lo largo de la historia de los Premios Goya han sido merecedore­s de, al menos, un galardón, protagoniz­ando con su recogida momentos emotivos de la gran noche del cine español. Un Alberto Rodríguez sonriendo a parte del equipo cuando supo quehabía ganado el Goya a la Mejor Dirección por La isla mínima, Adelfa Calvo sujetando el busto del pintor que la reconocía como laMejor Actriz de Reparto por El autor y Antonio Banderas posando con el Goya que conquistó como Mejor Actor Protagonis­ta por Dolor y gloria son algunas de las 58 fotografía­s de Andalucía y los Goya, exposición que se puede disfrutar ya en la céntrica calle malagueña.

La exposición destaca a numerosos profesiona­les de lacinemato­grafía, desde directores e intérprete­s (Kiti Mánver, Ana Fernández, Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Benito Zambrano, Dani Rovira, Fernando Franco, Josefina Molina, Juan Diego, Natalia de Molina, Miguel Picazo) hasta técnicos y productore­s de filmes (Gervasio Iglesias, Fernando García, Daniel deZayas, José Manuel García Moyano, Lucina Gil y Migue Amoedo, entreotros) que se alzaron con la estatuilla. Alberto Ortega, Pipo Fernández, Papo Waisman, Miguel Córdoba y Luis Castilla firman las instantáne­as.

Como antesala a la ceremonia que tendrá lugar el 6 de marzo en el Teatro del Soho, la Academia de Cine ha programado pases de las produccion­es nominadas a Mejor Película abiertos al público, con entrada gratuita hasta completar aforo. Por segundo año consecutiv­o, el Cine Albéniz recupera las cinco produccion­es que compiten por el Goya a la Mejor Película. El lunes 1 de marzo, a las 15:45, se proyectará Adú, de Salvador Calvo, con 13 opciones a premio. El martes 2 a las 16:00 será el día de Ane, la ópera prima de David Pérez Sañudo, con cinco nominacion­es; el miércoles 3 a las 16:00 se exhibirá La boda de Rosa, de Iciar Bollaín, con ocho posibilida­des de galardón; y el jueves 4 se presentará el primer largometra­je de Pilar Palomero, Las niñas, con nueve nominacion­es. El quinteto se completa con Sentimenta­l, de Cesc Gay, con cinco nominacion­es, el 5 de marzo, también a las 16:00. Las entradas para los pases se podrán recoger el mismo día en lataquilla del cine Albéniz, a partir de las 15:00, por estricto orden de llegada y hasta completar el máximo aforo permitido en la sala del Cine Albéniz.

 ?? FOTOGRAFÍA­S: JAVIER ALBIÑANA ?? Antonio Banderas, con su Goya al mejor actor por ‘Dolor y gloria’.
FOTOGRAFÍA­S: JAVIER ALBIÑANA Antonio Banderas, con su Goya al mejor actor por ‘Dolor y gloria’.
 ?? . ?? Antonio de la Torre, un imprescind­ible en el escaparate de los Goya.
. Antonio de la Torre, un imprescind­ible en el escaparate de los Goya.
 ??  ?? La actriz malagueña Adelfa Calvo, premiada.
La actriz malagueña Adelfa Calvo, premiada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain