Malaga Hoy

Un muro de un colegio de Marbella lleva apuntalado cuatro años

● Los padres expresan “su decepción y enfado” por el estado de la estructura

- María Jesús Serrano

Los padres del alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Federico García Lorca de Marbella solicitan acometer el arreglo del muro externo, que lleva apuntalado cuatro años y sufre grietas en todo su perímetro, según destacó la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) San Enrique, Isabel Hinojosa. Así, la representa­nte de la comunidad educativa puso de relieve la “decepción” y el “enfado” de los progenitor­es ante el estado de deterioro que presenta el muro, a pesar de las afirmacion­es por parte del Ayuntamien­to de que se iban a realizar los trabajos. “En el verano de 2019 nos dijeron que lo iban a arreglar y no hicieron nada”, lamentó Hinojosa, recordando que para ello se llegó a “cancelar la escuela de verano para que se pudieran empezar las obras”, y que finalmente se celebró por la inacción municipal.

Las redes sociales ref lejan estas semanas las quejas de los padres, una protesta que ha surgido de forma espontánea porque “están muy saturados viendo que pasa un año y otro y que el muro, aunque está apuntalado, sigue siendo un peligro”. Según explicó, lleva para 4 años apuntalado en su ala izquierda, que es precisamen­te donde se encuentra la escalera de acceso al centro escolar, y tras el estado alarma del pasado marzo “empezamos a notar que la parte frontal estaba abombándos­e por un lado”. La estructura presenta también grietas en todo su perímetro, principalm­ente en la entrada de la parte derecha, por la que “entran los nenes más pequeños”, que está “completame­nte rajada de arriba a abajo”. Otro de los problemas que sufre el centro es, según Hinojosa, que por la parte trasera entran adolescent­es ajenos al colegio, ya que “el muro está muy bajo” y la misma da a la calle peatonal Mariana Guerrero Lima. En este sentido, lamentó que “los niños saltan la valla y entran” porque en la vía hay “bancos”, asegurando que han provocado “incendios, roto ventanas del comedor y las persianas”, entre otros.

Por su parte, el director del centro escolar, Jesús González, aseguró que el muro “no corre riesgo de caída” y presenta “grietas por todo el perímetro y las esquinas”, así como “algún tipo de fisura en los bloques de hormigón” de los que está compuesto. Asimismo, tiene “un par de refuerzos en la parte interior” y “alguna parte de la fachada principal tiene fisuras visibles”. En cuanto a las actuacione­s que tienen que acometerse, apuntó a la sustitució­n de la parte del muro que está apuntalada por una nueva construcci­ón, “reforzar el perímetro de todo el recinto escolar” o instalar “vallas antiescala­da”. Dentro del edificio, indicó que se va a realizar “una serie de mejoras” como el acondicion­amiento de “una puerta de entrada en la parte trasera” del centro con la supresión de “barreras arquitectó­nicas”. También se cubrirá una zona del patio de Infantil para dotar al espacio de sombra, poner “puertas de emergencia” y la “renovación de los aseos”.

El muro presenta grietas en todo su perímetro, que son visibles en el exterior

 ?? MARÍA JESÚS SERRANO ?? Vista del muro apuntalado en el CEIP Federico García Lorca, en Marbella.
MARÍA JESÚS SERRANO Vista del muro apuntalado en el CEIP Federico García Lorca, en Marbella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain