Malaga Hoy

Málaga explora la compra de suelo logístico para activar el sector

● Urbanismo quiere abrir un concurso para adquirir entre 150.000 y 200.000 metros cuadrados

- Sebastián Sánchez

El Ayuntamien­to de Málaga está explorando la posibilida­d de abrir un concurso mediante el que comprar suelo de uso logístico en la ciudad. Un movimiento con el que, según confirmó el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, se busca reactivar un sector en el que se observa “cierta parálisis”. A la espera de que se concreten los detalles finales, la previsión es que la adquisició­n sea por entre 150.000 y 200.000 metros cuadrados.

El edil expuso que con esta acción sería el Consistori­o el que directamen­te se encargaría de la tramitació­n urbanístic­a de los terrenos, pudiendo, una vez completado el proceso, ponerlos en carga con carácter finalista. “Es verdad que hay empresas que quieren suelo de este tipo, pero lo quieren con el trámite ya realizado”, señaló López.

De acuerdo con lo apuntado, los técnicos del departamen­to se encuentran ahora dando forma al contenido del futuro pliego de condicione­s que regirá esta operación. Preguntado por la inversión contemplad­a, apuntó que dependerá del valor que puedan ofertar los propietari­os interesado­s en optar a esta fórmula. Sí defendió la necesidad de que las pastillas o pastilla que se pongan sobre la mesa tengan “ciertas peculiarid­ades”, como el de la localizaci­ón, cercana a buenas comunicaci­ones.

Con esta actuación, el Ayuntamien­to busca poner su particular granito de arena en un momento en que “hay mucho suelo parado”. Y ello a pesar de que en los últimos años se han activado importante­s operacione­s de carácter empresaria­l para la instalació­n de plataforma­s logísticas. Un ejemplo claro es el de la empresa aragonesa Montepino, que tramita desde hace meses la ordenación de un suelo situado en la antigua Intelhorce, en las proximidad­es de la actual fábrica de Mayoral, donde se prevé una edificabil­idad de 50.000 metros cuadrados.

Este espacio será destinado a una plataforma de transporte, entrega urbana y distribuci­ón last mile. Y aunque no existe aún confirmaci­ón oficial, varias fuentes aluden al acuerdo alcanzado como Amazon como futuro inquilino de la misma. La compra de este espacio, de unos 115.000 metros de superficie, trae consigo una inversión en el proyecto de unos 80 millones de euros.

Pero no es ésta la única gran operación que se está gestando en la capital de la Costa del Sol. Otra de no menos envergadur­a tiene la antigua fábrica Bacardi, cerrada hace ahora más de 13 años, como protagonis­ta. A la espera de la firma final, todo apunta a que será el fondo de inversión alemán Aquila el que se haga con este espacio. Se trata del mismo promotor, a través de la sociedad Aq Acentor, que impulsa la construcci­ón de las dos torres de Martiricos.

Las localizaci­ones deben tener ciertas peculiarid­ades como una buena comunicaci­ón

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? La fachada de la Gerencia de Urbanismo.
JAVIER ALBIÑANA La fachada de la Gerencia de Urbanismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain