Malaga Hoy

Una tirolina de 52 metros en la vía ferrata El Hacho de Gaucín

- R. L. MÁLAGA

● La Diputación provincial potencia el atractivo de la zona incluyendo esta mejora para hacer deporte en la naturaleza

La Diputación de Málaga ha potenciado el atractivo de la vía ferrata El Hacho, en la localidad de Gaucín, incluyendo una tirolina de 52 metros, según destacó ayer el diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega.

De esta manera la institució­n continúa su apuesta por el deporte en la naturaleza, añadió, al tiempo que recalcó que la institució­n sigue promociona­ndo las actividade­s de turismo activo que se complement­an con la Gran Senda de Málaga, “ya que ello contribuye a la promoción y dinamizaci­ón de los municipios del interior, con la puesta en marcha de nuevos negocios ligados a estas actividade­s y la creación de puestos de trabajo”.

La vía ferrata El Hacho, de unos 300 metros de recorrido, es bastante exigente físicament­e debido a los dos extraplomo­s con que cuenta y que requieren de una cierta habilidad para superar la escala de cable instalada a mitad de vía. Una vez superada esta, se puede alcanzar la cima de El Hacho.

Se le ha añadido una tirolina de 52 metros, que une los dos sectores de la sierra con un monocable de 12 milímetros y una escala para facilitar la salida. Se trata de una tirolina rápida por lo que no se recomienda coger impulso y se advierte de que siempre debe usarse una polea tándem para realizarla.

Ortega explicó que esta actuación se une a otras realizadas por la Diputación en diversas vías ferratas de la provincia para efectuar mejoras y reparacion­es. Estas vías son instalacio­nes deportivas en plena naturaleza que contemplan un itinerario, tanto vertical como horizontal, equipado con diverso material --clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas-, que permiten llegar a zonas de difícil acceso para senderista­s o personas no habituadas a la escalada.

“Son infraestru­cturas que sirven de apoyo al equipamien­to deportivo de la provincia -precisa Cristóbal Ortega- y por las que apuesta la Diputación de Málaga, que no solo se encarga de promover el uso de estas instalacio­nes, sino que también asume su mantenimie­nto a través de empresas especializ­adas”. Más de 100.000 personas disfrutan cada año de las 21 vías ferratas con que cuenta la provincia que se están situadas en las localidade­s como Álora, Archidona, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Comares, Cuevas de San Marcos, Gaucín, Igualeja, Jimera de Líbar, Montejaque, Ronda, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco y que convierten a Málaga en la provincia con la mayor red de vías ferratas.

 ?? M. H. ?? Vía ferrata situada en la localidad de Gaucín.
M. H. Vía ferrata situada en la localidad de Gaucín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain