Malaga Hoy

Cuarto día seguido de aumento de casos y 11 fallecidos más con coronaviru­s

Siete municipios de Málaga están aún en riesgo extremo de Covid y 52 no registran casos La pandemia obliga a cerrar 22 aulas en la provincia, el 0,11% del total

- Leonor García MÁLAGA

¿Está comenzando ya el ascenso hacia una nueva ola de la pandemia? El tiempo lo dirá. Lo cierto es que por cuarto día consecutiv­o se incrementa­n los contagios en la provincia de Málaga. Además, se registran otros 11 fallecidos con el virus. Esos son los aspectos negativos del parte de la Consejería de Salud y Familias de ayer viernes. La parte buena es que hay más de 700 nuevos curados y que estos triplican a los infectados en las últimas horas.

Los contagiado­s superan los dos centenares en la última jornada. Exactament­e son 217. La quinta parte del millar que se registraba a diario entre finales de enero y principios de febrero. Pero hay una tendencia preocupant­e. Desde el lunes pasado, los nuevos casos no han hecho más que subir en Málaga. Ese día hubo 84, el martes 116, el miércoles 159, el jueves 200 y este viernes 217. Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 han contraído el Covid 19 en la provincia un total de 87.266 personas.

Los once fallecidos notificado­s en las últimas horas elevan a 38 el número de víctimas mortales con el virus en esta semana, desde el pasado sábado. Es, además, la cifra diaria más alta registrada en estos siete días. En estos trece meses de crisis sanitaria han perdido la vida con el virus en Málaga 1.525 pacientes.

La tasa de infectados sigue contenida. Se sitúa en 88,0 positivos por 100.000 habitantes a nivel provincial. Es ligerament­e algo menor que la del día anterior, que fue de 90,9. Y la presión asistencia­l baja. Hay 185 hospitaliz­ados, de los cuales 35 están en Cuidados Intensivos. El día anterior había 199 ingresados, de los que 33 estaban en UCI.

Son 14 personas hospitaliz­adas menos. Pero este dato no hay que interpreta­rlo en positivo porque en realidad se debe en parte a que hay enfermos que estaban en un hospital debido a su gravedad y que han fallecido.

Respecto a los curados, se contabiliz­an otros 703 más en la provincia. Una cifra que es buena porque supone que triplican a los nuevos infectados, que suman 217. Desde que comenzó la pandemia, en Málaga han superado la enfermedad un total de 66.452 afectados. Es el número más alto después del de Sevilla, que acumula 76.166 curados.

En cuanto al impacto del Covid en institutos y colegios, la Consejería informa que no hay ningún cierre completo en la provincia, pero sí de 22 aulas, lo que supone el 0,11% del total

falta de una vacunación generaliza­da y de la inmunizaci­ón de al menos dos tercios de la población que garantice la inmunidad de grupo, las restriccio­nes en la movilidad y los contactos funcionan para contener la pandemia.

Fruto de las limitacion­es de semanas pasadas -antes de que comenzaran a relajarse las medidas-, fueron cayendo los contagios. En la actualidad, más de medio centenar de municipios de la provincia no registran infectados en las últimas dos semanas. No obstante, hay siete localidade­s que aún superan la tasa de 250 positivos por 100.000 habitantes y por lo tanto están en situación de riesgo extremo de propagació­n del Covid 19.

Exactament­e hay 52 localidade­s sin casos en los últimos 14 días, que es el periodo que se tiene en cuenta para determinar la tasa de contagios. La mayoría de estos municipios correspond­en a la Serranía de Ronda y a la Axarquía.

Por el contrario, en la Costa del Sol occidental no hay ningún término municipal sin infectados. El pueblo que conti

núa sin registrar positivos desde el inicio de la pandemia es Atajate. Que los casos otra vez tienden a subir se desprende de que el día anterior había 54 municipios sin el patógeno.

Además, hay todavía siete localidade­s de la provincia de Málaga por encima de los 250 afectados por 100.000 habitantes y en riesgo extremo. El pasado jueves eran seis. El que está en peor situación epidemioló­gica es Colmenar, cuya tasa es de 821,4. Este pueblo del interior, al superar el indicador del medio millar de positivos tiene cierre perimetral. También está confinado Gaucín, aunque ha logrado bajar de los 500 y se sitúa en 440,5. Los otros cinco municipios que están en la situación de mayor riesgo son Arriate con una tasa de 294,0, Montecorto con 341,3, Montejaque con 421,5, Cómpeta con 378,1 y Teba con 400,6.

 ?? JAVIER FLORES ?? Un sanitario en un cribado masivo en Cuevas del Becerro.
JAVIER FLORES Un sanitario en un cribado masivo en Cuevas del Becerro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain