Malaga Hoy

Villalobos alega que no intervenía en la tramitació­n de las subvencion­es

● El presidente de la Diputación de Sevilla declara que no sabe datos de las ayudas a ‘Una pará en Gines’

- Jorge Muñoz SEVILLA

Villalobos se remite a la tramitació­n de los expediente­s. El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, alegó ayer en su declaració­n ante el juez José Ignacio Vilaplana, que investiga cuatro subvencion­es excepciona­les concedidas al evento denominado Una Pará en Gines, que no intervenía en la tramitació­n de las ayudas objeto de la investigac­ión.

En una breve comparecen­cia que se prolongó por espacio de 20 minutos y en la que sólo respondió a las preguntas de su abogado, el presidente de la Diputación explicó al juez no puede aportar datos sobre las cuatro subvencion­es que se investigan porque cada año firma “7.000 resolucion­es” y gestiona un presupuest­o de 400 millones, y el presidente “no interviene” en la tramitació­n de los expediente­s de las ayudas, según explicaron a este periódico fuentes del caso.

Además, Villalobos mostró su confianza en los funcionari­os que interviene­n en la tramitació­n de estos expediente­s y con esa gartantía firmó dichas resolucion­es de concesión de ayudas, según las mismas fuentes.

Las cuatro “subvencion­es excepciona­les” por las que ha sido imputado Villalobos fueron concedidas por la Diputación entre los años 2007 y 2011 por un importe total de 22.000 euros para financiar algunos eventos incluidos en Una Pará en Gines, como un espectácul­o ecuestre de bandoleros y otro titulado Aromas del Guadalquiv­ir, así como para el pago de gastos de alquiler, montaje y desmontaje de 100 boxes.

Tras la declaració­n de Villalobos, el juez tomó declaració­n a otros dos investigad­os, el secretario general de la Diputación, Fernando Fernández-Figueroa, y el intervento­r de la Corporació­n, Eduardo López Vitoria, mientras que otras tres declaracio­nes fueron aplazadas.

El secretario de la Diputación declaró que los peritos de la Intervenci­ón General de la Junta de Andalucía (IGJA) han analizado estas subvencion­es con la legislació­n nacional, pero no con la autonómica, y precisó que el hecho de que sean subvencion­es excepciona­les no significa que no se pueda dar una por año, puesto que las mismas se conceden para realizar actuacione­s de interés para los ayuntamien­tos y en ese caso también son relevantes para la Corporació­n provincial.

Tanto el secretario como el intervento­r indicaron que a la hora de revisar las subvencion­es se analiza la legalidad del acto, no la finalidad política, y así el secretario puso como ejemplo que en el caso de dar una ayuda al mundo de los toros hay partidos a favor y otros en contra, pero la labor de los técnicos consiste en analizar la legalidad, porque la finalidad de la misma es una cuestión política.

En el auto en el que citó como investigad­o a Villalobos, al secretario y al intervento­r de la Diputación, el juez José Ignacio Vilaplana relata que estas subvencion­es

–de 6.000 euros cada una en los años 2007, 2009 y 2010, y de 4.000 en el año 2011– habrían sido concedidas “con omisión patente de los principios y procedimie­ntos legalmente aplicables”, según pusieron de manifiesto los peritos de la IGJA.

Los peritos destacaron que no existe en el “expediente” administra­tivo documental alguna justificat­iva del carácter “singular” y “excepciona­l” de la ayuda, que fueron supuestame­nte otorgadas por razón de “interés público o social”. Sin embargo, constan diversos documentos, como notas de régimen interno del jefe de gabinete de Presidenci­a, el ex diputado socialista Antonio Pradas dirigidas al secretario general de la Diputación que revelarían que ese carácter excepciona­l “habría sido así considerad­o y determinad­o por voluntad del presidente”.

El secretario y el intervento­r avalan la legalidad de las cuatro subvencion­es

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ayer.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain