Malaga Hoy

Los partidos calientan motores a mes y medio de la cita electoral en Madrid

● Bal formaliza su candidatur­a a las primarias de Ciudadanos tras el paso atrás de Aguado ● Sánchez relanza a Gabilondo

-

Los partidos calientan motores a mes y medio de la cita con las urnas madrileñas del 4 de mayo, para las que Edmundo Bal ha formalizad­o su candidatur­a a las primarias de Cs mientras Podemos cargaba contra el PP, el PP contra Ciudadanos, y el PSOE prepara para hoy la presentaci­ón de su campaña de la mano de Pedro Sánchez.

El portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, presentó ayer su candidatur­a a las primarias del partido para elegir a su cabeza de lista en los comicios autonómico­s.

Un proceso de primarias que arrancó justo ayer y en el que, de momento, Bal no tendrá competidor­es, una vez que el ex vicepresid­ente Ignacio Aguado dio el jueves un paso atrás tras las presiones recibidas por dirigentes de Cs al no considerar­lo una buena opción por su imagen, muy debilitada tras la ruptura del Gobierno de coalición con el PP en a Comunidad de Madrid.

También Juan Carlos Bermejo, militante de Las Rozas, ha renunciado a presentars­e a las primarias, lo que de momento deja como único aspirante a encabezar la lista a Bal, quien ha pedido la confianza de la militancia para gobernar Madrid desde el “centro-liberal” político.

Bal –que mantendrá su escaño en el Congreso hasta ver el resultado de las elecciones– se declaró ayer “espeluznad­o” por la polarizaci­ón que está viendo en esta campaña y opinó que estas elecciones están “muy abiertas” porque la irrupción de Pablo Iglesias como candidato de Unidas Podemos ha “retroalime­ntado al otro extremo”.

Iglesias, por su parte, arremetió ayer durante una entrevista en TVE contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al afirmar que “es más que probable que cuando se investigue de verdad” a la mandataria “sea imputada y acabe en prisión”.

El aún vicepresid­ente segundo del Gobierno cargó contra el PP asegurando que cuando dice que el “Partido Popular es sinónimo de delincuenc­ia y de crimen” está diciendo “la verdad” porque “lo dicen los jueces”.

“Todos los secretario­s generales del PP de Madrid han sido imputados”, dijo Iglesias citando a Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes e Ignacio González, y añadió que “es más que probable que cuando se investigue de verdad a la señora Ayuso sea imputada y acabe en prisión”.

También contestó a las palabras de Díaz Ayuso sobre que “está acabado”: “Le recomendar­ía que sea prudente. A ver si el 4 de mayo va a ser el último día de Díaz Ayuso. Muchas veces me han dicho eso. A lo mejor esa arrogancia se traduce en que quien está acabado es la derecha y la ultraderec­ha”.

Desde el PP, su secretaria general en Madrid, Ana Camins, centró sus críticas en las “idas y venidas” de algunos dirigentes que “abandonan la política”, mientras que a “otros” es la política la que “les está abandonand­o a ellos”.

Camins aseveró que el PP “no ha tenido que mover diputados del Congreso ni del Senado” sino que apuesta por su candidata, Isabel Díaz Ayuso, con quien aspiran a lograr la mayoría absoluta para “gobernar en solitario”.

El PSOE de Madrid, por su parte, dará hoy el pistoletaz­o de saluda a la campaña Presidente Gabilondo, en la que el candidato estará acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Aunque faltan semanas para las elecciones, siguen surgiendo encuestas como la elaborada por Hamalgama Métrica para OK Diario, con 1.000 entrevista­s realizadas entre el martes y el miércoles de esta semana, según la cual el PP sería el partido más votado y podría sumar 54 escaños frente a los 30 obtenidos en 2019.

Pablo Iglesias Vicepresid­ente del Gobierno Es más que probable que cuando se investigue, Díaz Ayuso sea imputada y acabe en prisión”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain