Malaga Hoy

El Covid repunta en Cataluña, que suma 1.447 contagios en un día

● Temor a una cuarta oleada en vísperas de la Semana Santa con el levantamie­nto de las restriccio­nes

- Agencias BARCELONA · MADRID

Los indicadore­s del Covid en Cataluña siguieron ayer empeorando y subió la curva epidémica, con un nuevo aumento del riesgo de rebrote, de la velocidad de contagio del virus, que ya supera el 1, otros 1.447 contagios diagnostic­ados en las últimas 24 horas y un aumento del número de personas hospitaliz­adas.

Según los datos epidemioló­gicos actualizad­os ayer por el Departamen­to de Salud, la velocidad de reproducci­ón de la enfermedad (Rt) ha crecido a 1,01, dos centésimas más, y el riesgo de rebrote (EPG), el índice de crecimient­o potencial de la epidemia, ha aumentado hasta los 192 puntos, dos más que la víspera.

Aunque el número de hospitaliz­ados repuntó ayer y son 1.427, un total de 18 más que el jueves, las UCI, que siguen con una ocupación alta, con 406 enfermos graves, se han aliviado con 17 pacientes críticos menos que la víspera.

La velocidad de reproducci­ón de la enfermedad creció por cuarto día consecutiv­o y se situó en 1,01, es decir, cada 100 personas contagiada­s infectan a una media de 101, lo que indica que el coronaviru­s vuelve a multiplica­rse.

Los epidemiólo­gos, que atribuyen a la extensión de las variantes más contagiosa­s que no se frene la epidemia, temen que pueda iniciarse una cuarta ola a las puertas de la Semana Santa, con el levantamie­nto de las restriccio­nes y las UCI aún muy llenas.

Desde el inicio de la pandemia, a finales de febrero de 2020 en Cataluña, el número total de casos confirmado­s por todo tipo de pruebas suman 580.976 infectados, de los que 1.447 han sido diagnostic­ados el jueves, mientras que el número de fallecidos por Covid, que sigue descendien­do, es de 21.088, sólo uno reportado en las últimas 24 horas.

Los nuevos contagios por coronaviru­s en la Comunidad de Madrid subieron ayer en más de un centenar respecto al jueves al sumar otros 1.638 positivos frente a 1.510, aunque bajaron los fallecidos, al pasar de 22 a 17 ayer, y la presión hospitalar­ia.

Según el informe diario de la Consejería de Sanidad, de los 1.638 casos nuevos reportados ayer, 1.323 correspond­en a las últimas 24 horas.

La presión hospitalar­ia sigue su tendencia a la baja, al situarse en 1.462 frente a los 1.559 pacientes Covid en planta del jueves, aunque sí han subido ligerament­e los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos, que hoy son 405 frente a los 401 de ayer.

A lo largo de la pandemia 100.529 personas han sido hospitaliz­adas en la Comunidad de Madrid y 9.684 han pasado por las unidades de cuidados intensivos.

Euskadi ha contabiliz­ado por su parte en las últimas horas 466 nuevos positivos de Covid en las 8.594 pruebas hechas por lo que la tasa de positivida­d ha repuntado por encima del 5%, lo que según la OMS supone que la enfermedad se propaga sin control, hasta situarse en el 5,4%.

 ?? BRAIS LORENZO / EFE ?? Trabajador­es sanitarios atendiendo a un paciente con coronaviru­s en la UCI del Hospital Cosaga de Orense.
BRAIS LORENZO / EFE Trabajador­es sanitarios atendiendo a un paciente con coronaviru­s en la UCI del Hospital Cosaga de Orense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain