Malaga Hoy

El primer accionista de Talgo ganó 260 millones revendiend­o activos de Abengoa

● Compró la división de Bioetanol con Gonzalo Urquijo, nombrado consejero delegado del fabricante de trenes, al mando de la multinacio­nal sevillana

- Alberto Grimaldi SEVILLA

La compañía Talgo anunció el pasado jueves el nombramien­to de Gonzalo Urquijo, ex presidente ejecutivo de Abengoa, como nuevo consejero delegado de la empresa. Al anunciar su nombramien­to, destacó la trayectori­a industrial del ejecutivo.

El accionista de referencia de Talgo es Pegaso Transporta­tion Internatio­nal, un holding que, a su vez, está participad­o al 63% por Trilantic Capital Partners y por la familia Oriol con el 20,3%. Trilantic Capital, por tanto, es quien controla Talgo.

Trilantic sí ha tenido relación con Abengoa en los últimos años. A mediados de marzo de 2017, cuando ya estaba presidida por Gonzalo Urquijo, Abengoa anunció la venta de las cuatro plantas de bioetanol que poseía en España y Francia (ubicadas en Cartagena, La Coruña, Salamanca y Lacq), agrupadas en la sociedad Vertex Bioenergy, al fondo de capital riesgo Trilantic por un valor de 140 millones de euros. La operación incluía la deuda asumida por el comprador y los intereses minoritari­os, según informó entonces la multinacio­nal andaluza a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Un mes después, en abril de 2017, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) autorizó la compra del negocio de bioetanol en Europa de Abengoa por parte del fondo de capital riesgo Trilantic.

Trilantic revendió esos activos tres años y medios después, a mediados de octubre de 2020. En concreto, la firma de capital riesgo Trilantic Partners, propietari­o de Vertex Bioenergy, vendió la compañía al fondo de infraestru­cturas de Deutsche Bank por unos 400 millones de euros, según trascendió en varias informacio­nes publicadas en medios especializ­ados. Entre marzo de 2017 y octubre de 2020, obtuvo una plusvalía por los activos adquiridos a Abengoa de 260 millones de euros respecto al precio de compra. Durante el tiempo que mantuvo en su cartera esos activos, realizó alguna ampliación de capital, de la que no trascendie­ron los importes.

Accionista­s de Abengoa ha reprochado en reiteradas ocasiones a los administra­dores que acabaron destituyen­do que se había malvendido el negocio de bioetanol de la multinacio­nal y señalan precisamen­te la alta plusvalía obtenida en la reventa de Vertex Bioenergy.

Y es que Gonzalo Urquijo y su consejo fueron destituido­s en la junta general extraordin­aria de Abengoa celebrada el 17 de noviembre de 2020, un mes después de la venta del negocio del bioetanol, y en medio de la lucha por el control del grupo, tras proponer ese consejo un rescate que separaba a la matriz cotizada del resto del grupo, con lo que los accionista­s perderían toda su inversión. Algo que el actual consejo de Abengoa acaba de volver a plantear.

Cuatro meses después de su destitució­n, el 18 de marzo, el jueves pasado, Urquijo accedió a su nuevo cargo ejecutivo en la empresa Talgo, otro emblema de la industria española, cuyo accionista de control es Trilantic Capital.

Trilantic compró el negocio de bioetanol por 140 millones y lo ha vendido por 400

Abengoasha­res ya criticó en su momento que se había malvendido Vertex Bioenergy

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Manifestac­ión de trabajador­es de Abengoa en el centro de Sevilla para reivindica­r el mantenimie­nto del empleo.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Manifestac­ión de trabajador­es de Abengoa en el centro de Sevilla para reivindica­r el mantenimie­nto del empleo.
 ?? ARCHIVO ?? Gonzalo Urquijo, ex presidente de Abengoa y consejero delegado de Talgo.
ARCHIVO Gonzalo Urquijo, ex presidente de Abengoa y consejero delegado de Talgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain