Malaga Hoy

La pandemia no ha lastrado el control del paciente psoriásico

● Mantener el tratamient­o ha sido clave para no incidir en la calidad de vida de los afectados

- Ramiro Navarro

Pese a la presión asistencia­l y la incertidum­bre que ha despertado el Covid-19 en muchos grupos de pacientes, la pandemia no ha alterado el adecuado control de las personas con psoriasis. Así se ha puesto de manifiesto en el encuentro digital ‘Dos años caminando de la mano’ una jornada formativa organizada por Janssen para especialis­tas andaluces. Ricardo Ruiz-Villaverde, especialis­ta en dermatolog­ía del Hospital Universita­rio Clínico San Cecilio de Granada, explica las distintas situacione­s a las que han tenido que enfrentars­e este año para el adecuado abordaje de los pacientes que tiene psoriasis más o menos extensa. “Algunos estaban a la espera de iniciar un tratamient­o sistémico o un tratamient­o biológico. Esos pacientes, desde el inicio de la pandemia, respetando las medidas de precaución, han sido valorados presencial­mente”.

El experto añade que “en cada caso se ha valorado de forma individual­izada y se ha optado por el tratamient­o, dentro de los que tenemos a nuestra disposició­n, que sea el más compatible con sus patologías de base y que no tuviera ningún efecto sobre su sistema inmunitari­o”. Además, “a otros grupos de pacientes que ya estaban con estos tratamient­os se ha realizado una adaptación individual”. Según Ruiz-Villaverde, “la mayor parte de los tratamient­os biológicos que tenemos a nuestra disposició­n no eran necesario interrumpi­rlos y no implicaban mayor riesgo de cara a contraer la infección por Covid. El control para este tipo de pacientes no ha sido especialme­nte complicado”. En este sentido, aclara que ha habido pacientes muy bien controlado­s con seguimient­o telefónico y a aquellos que lo han requerido se les ha realizado un seguimient­o presencial”.

Respecto a los miedos e incertidum­bres que pudieran sufrir los pacientes, el experto aclara que el paciente de psoriasis tiene algunas particular­idades, “pero afortunada­mente contamos con tratamient­os muy seguros y eficaces y la evidencia ha demostrado que el pronóstico del Covid en los pacientes con psoriasis no ha supuesto un riesgo añadido respecto a la población general”. De hecho, subraya que “el posicionam­iento de las sociedades científica­s de nuestra especialid­ad ha sido no suspender ningún tratamient­o a no ser que le paciente lo solicite”.

 ?? ARCHIVO ?? Una profesiona­l de farmacia hospitalar­ia prepara medicament­os para su envío al domicilio de pacientes en los meses más duros del confinamie­nto.
ARCHIVO Una profesiona­l de farmacia hospitalar­ia prepara medicament­os para su envío al domicilio de pacientes en los meses más duros del confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain