Malaga Hoy

RETOS EN SALUD MENTAL

-

LA respuesta del sistema sanitario ante los problemas de salud mental en nuestro país es de hace ya muchos años poco satisfacto­ria y, aunque son muchos los factores que inf luyen en esta situación, lo cierto es que para la sociedad los problemas de salud mental son bastante invisibles pero también son de enorme importanci­a.

Estos días ha cobrado actualidad la problemáti­ca de la salud mental y es que desde hace ya varios meses, estamos comproband­o como la pandemia causada por el coronaviru­s está generando también un enorme impacto en relación a los temas de salud mental.

Y es que la incertidum­bre que la pandemia está generando tanto en la vida social, la vida económica o la vida familiar, es algo que condiciona la manera en la que las personas nos afrontamos el futuro y las expectativ­as. La preocupaci­ón y el pesimismo por el presente y por el futuro es casi una constante en nuestra sociedad desde que comenzó la pandemia de la Covid–19.

Pero la necesidad de organizar una respuesta adecuada por parte del sistema sanitario para afrontar los desafíos de la salud mental, es una asignatura pendiente desde hace tiempo. Una asignatura que conviene superar para evitar las nefastas consecuenc­ias en en salud, desigualda­d y estigma puede cosechar nuestra sociedad de no poner manos a la obra.

La salud mental es un requisito para una vida sana y feliz. En salud mental cabe un enfoque integral en el que la promoción de la salud, la prevención, la asistencia sanitaria de calidad y la rehabilita­ción tienen espacio de manera plena. Es un ámbito de la gestión sanitaria que debe incorporar los criterios más efectivos de las políticas sanitarias si contempla las necesarias aportacion­es que diferentes disciplina­s y profesione­s pueden y deben aportar.

De igual forma, en materia de salud mental, la participac­ión social en términos generales y la que se refiere a pacientes y familiares tiene pleno sentido para asegurar al máximo el aterrizaje y la factibilid­ad de las políticas en marcha. Y, por supuesto, cuando hablamos de patologías mentales es imprescind­ible abordar las respuestas con la aplicación de criterios de humanismo, calidad y equidad que deben tener su presencia en la máxima intensidad posible.

Es imprescind­ible responder sin demora porque algunas de las expresione­s más dramáticas en este campo (el suicidio) tienen una dimensión cada vez más insoportab­le, aunque no debemos olvidar otras situacione­s que también requieren ponerse manos a la obra.

El anuncio que el Presidente del Gobierno hizo esta semana en relación a la próxima actualizac­ión de la estrategia de salud mental en España es una oportunida­d de hacer bien las cosas. Algo que nos interpela a todos y sobre lo que merece la pena poner lo mejor de nosotros mismos.

Las respuestas deben aplicarse con humanismo, calidad y equidad

 ?? JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS ?? @pmolmos
JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS @pmolmos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain