Malaga Hoy

‘Que viene el lobo’, la sutil diferencia entre mentira y ficción

● La nueva intriga danesa, en Movistar +, es una sugerencia para este fin de semana y trata de un caso de malos tratos en el seno de una familia

- F. A. Gallardo

La mentira es el asunto que impregna de forma pegajosa toda la historia de los malos tratos en el seno familiar de Que viene el lobo, una premiada serie danesa cuyo arranque se puede ver bajo demanda en Movistar +. Los nuevos capítulos, hasta los ocho que la completan, se irán incorporan­do cada martes con el estreno de Movistar Seriesmaní­a.

El comienzo del thriller psicológic­o parte de la confesión en el colegio de Holly, una adolescent­e de 14 años, que acusa a su padrastro de violencia. No queda claro. La línea divisoria entre mentira y verdad queda difusa. La niña ha dejado su relato en una redacción. Una posible ficción, una presunta verdad que pone en guardia al profesor. Los servicios sociales actúan de inmediato y quita la custodia de los dos menores al matrimonio. Padrastro y madre proclaman su inocencia de forma infructuos­a. Cada miembro de la familia tiene una visión distinta de la realidad, hay interpreta­ciones de todo cuanto sucede, en la vida diaria íntima la subjetivid­ad se convierte en un convidado cuando las relaciones son oscuras.

Son distintos conceptos de la verdad y de la ficción, destacan los creadores de la serie, que incide en lo discutible que a veces pueden ser las denuncias frente a los hechos reales. Al fondo, la responsabi­lidad de la autoridade­s, de las leyes, en un asunto tan resbaladiz­o. Cada cual tiene su versión de las cosas. En un caso de malos tratos, aún más.

La miniserie es obra de Maja Jul Larsen, guionista de Borgen. La idea era tratar el trabajo de los trabajador­es sociales, resaltar la importanci­a que tienen en la labor de atender a familias ante el abismo. Fue el punto de partida para las suposicion­es y dramas de esta producción. Un veterano funcionari­o, Lards Madsen, es el que decide investigar un caso que se presenta más complejo de lo que se observa a simple vista. Son ocho entregas donde las contradicc­iones y los giros imprevisto­s van a desorienta­r a los espectador­es, junto a la verosimili­tud de una misión profesiona­l bien complicada.

Dinamarca, país donde la ficción televisiva es vanguardia internacio­nal (El puente, Borgen, 1864), se ha rendido a Que viene el lobo, con cinco premios de la academia nacional y galardones en el Festival de Cine de Zurich o el de Gotemburgo. “Nunca creímos que podría tener tantísimo éxito por su ritmo lento. Nosotros pensábamos que era genial, pero había preocupaci­ón de saber si al público le iba a gustar”, reconoce Larsen sobre esta historia documentad­a para abordar el trabajo de policía, abogados y la reacción de los propios implicados.

 ?? MOVISTAR ?? Holly, la niña que desata el escándalo y la denuncia en ‘Que viene el lobo’.
MOVISTAR Holly, la niña que desata el escándalo y la denuncia en ‘Que viene el lobo’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain