Malaga Hoy

Las plataforma­s suman 1.000 millones de suscriptor­es

- F. A. G.

Las plataforma en streaming han experiment­ado un desarrollo imprevisto durante la pandemia. El confinamie­nto en decenas de países han llevado al servicio audiovisua­l bajo demanda a un despegue aún mayor de las previsione­s que se estimaban en la anterior década. Netf lix, que aterrizó en España en 2015 y que ha adquirido dimensión de fenómeno social, ha superado en todo el mundo los 200 millones de cuentas. Amazon Prime, segunda, supera los 160 millones. HBO, la más veterana entre las firmas de los servicios televisivo­s de pago, ha superado los 140 millones de suscriptor­es en todo el planeta justo cuando crea una nueva marca, una ampliació del catálogo a través de Warner, HBO Max. Y en cuarto lugar, la compañía que se introducía en el mercado hace sólo un año, Disney +, que anunciaba hace unos días que ha superado los 100 millones de cuentas. A su oferta familiar y clásica le ha sumado un sello para adultos, Star, que en la próxima semana estrenará su primera serie española, Besos al aire, de Mediaset.

El streaming superó los 1.000 millones de suscriptor­es en todo el mundo, cifra que sigue disparada en 2021, según el informe de la Asociación de Cinematogr­afía (Motion Picture Associatio­n). Por contra, debido a la pandemia, la recaudació­n y asistencia a los cines cayó en casi tres cuartas partes, un 70 %. Es comprensib­le que sobre la marcha firmas como Disney, Warner o Viacom (con la nueva Paramount +) hayan cambiado la estrategia de estrenos y se contemple el estreno en las plataforma­s, con títulos en alquiler, para las nuevas propuestas cinematogr­áficas. La televisión, por tanto, ha venido a salvar a la industria audiovisua­l, en especial a la primera potencia, Estados Unidos, y la producción de series está compensand­o el frenazo a la producción destinada a las salas.

 ??  ?? ‘Stranger Things’, serie de Netflix.
‘Stranger Things’, serie de Netflix.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain