Malaga Hoy

Porque la poesía es canción y aprendemos cantando

-

El libro consta de 31 poemas reunidos en tres grupos más el primer poema de presentaci­ón: Primer grupo, “todas las páginas las pasa el aire”. Contiene diez poemas que muestran la belleza de la literatura, de los libros, de la canción, de la propia construcci­ón literaria, y por supuesto de la poesía. Todo ello como el paseo de un niño, que entre versos y versos saborea las rimas en un alegre entretenim­iento.

Segundo grupo, “cada palabra se lee o se escucha”, con treces poemas. Es una colección de canciones y juegos, con claras influencia­s de las canciones tradiciona­les infantiles. Notamos los ecos del escondite, de la comba, del barquero, pero con personalid­ad propia.

Y tercer grupo, “que no se escape ninguna letra”, con los últimos siete poemas. Son bellos caligramas para jugar, leer en un espejo, leer los poemas como si fuera lluvia fina caída del cielo. No son poemas para leer sentado en un sofá, sino navegando sobre las olas o montado en un carrusel. En este grupo de poemas las palabras vuelan, corren y bailan.

Juan Carlos Martín Ramos estudió Filología Hispánica, pero es titiritero de profesión y corazón. Obtuvo el premio Lazarillo de literatura infantil el año 2003 por Poemamundi, y en el 2019 el Premio de Poesía Infantil Luna de aire, que convoca el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) por Muñeca de trapo y otros seres con cabeza y corazón publicado por SM.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain