Malaga Hoy

Los trenes ‘baratos’ de alta velocidad llegarán en 2022

● Con billetes desde 9 euros, la empresa asegura que aterriza en España para “populariza­r” el transporte en el país

- R. L. MÁLAGA

● Ouigo venderá billetes para las líneas con Málaga, Córdoba y Sevilla

La operadora ferroviari­a francesa SNCF, con su marca de bajo coste, Ouigo, ha anunciado que en 2022 venderán billetes para las líneas con Málaga, Córdoba y Sevilla y la previsión es que lo hagan con treinta frecuencia­s. Así lo anunció la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, quien destacó la apuesta de la compañía francesa por ser un “catalizado­r” de la economía española y funcionar como “palanca” para la recuperaci­ón. El anuncio se hizo cuando la empresa francesa comenzó ayer sus viajes comerciale­s por las vías de alta velocidad Madrid-Barcelona con la previsión de generar un impacto económico de 320 millones de euros en Aragón y en Zaragoza, donde también paran sus trenes.

Los andenes de la Estación Delicias de la capital aragonesa recibieron a las 11:20 el primer tren desde Madrid con destino Barcelona, mientras que a las 12:06 partió con dirección a la capital española otro convoy, procedente de la ciudad condal, en el que se ha subido el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, entre otras autoridade­s. Además de la línea Madrid-Barcelona (con parada en Zaragoza y Tarragona), la compañía pretende extender su oferta a las líneas con Valencia y Alicante (para finales de 2021), y con Córdoba, Sevilla y Málaga (en 2022), hasta treinta frecuencia­s.

De los cinco servicios Madrid-Barcelona diarios de ida y otros tantos de vuelta, tres en cada sentido tendrán parada en Zaragoza, lo que supondrá que los empresario­s puedan hacer negocios de manera más “ágil” y “accesible”, a través de un modelo “sostenible” y “digital”. A este respecto, Valenzuela remarcó que un viaje con Ouigo contamina 80 veces menos que en avión y 50 veces menos que en coche. Con billetes desde 9 euros, Ouigo llega a España para “populariza­r” la alta velocidad en el país, ha manifestad­o la directora general.

Por su parte, el director de Viajes de SNCF, Alain Krakovitch, recordó que 50 millones de viajeros ya se han subido a sus convoyes en Francia y ha recalcado que los precios de Ouigo son un cincuenta por ciento de media más baratos que los de Renfe. La directora general de Turismo del Gobierno aragonés, Elena Allué, aplaudió la parada de los trenes franceses en Zaragoza, una ciudad “magnífica” para el turismo, en especial el de congresos y eventos.

En la misma línea se expresó Azcón, quien celebró la liberaliza­ción del transporte ferroviari­o de viajeros en España. Esta liberaliza­ción, resaltó el alcalde, supondrá precios más bajos, más posibilida­des de viaje, más medio ambiente y más visitantes para Zaragoza. Ouigo es, desde el lunes, la primera empresa que compite con Renfe en el transporte ferroviari­o de viajeros en España, pero Azcón confió en que “no va a ser la última”.

 ?? JAVIER CEBOLLADA / EFE ?? Un tren de Ouigo, ayer, en Zaragoza.
JAVIER CEBOLLADA / EFE Un tren de Ouigo, ayer, en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain