Malaga Hoy

Las golondrina­s retoman el vuelo en el puerto

● Las tres embarcacio­nes que ofrecen paseos por la bahía preparan sus temporadas tras superar los meses del estado de alarma

- J. C. Cilveti MÁLAGA

Superados a pie de muelle los meses de pandemia tras el confinamie­nto, las tres golondrina­s que realizan paseos turísticos por la bahía confían volver a una pronta normalidad ya con el estado de alarma finalizado. Con la incertidum­bre de dónde quedarán ubicadas cuando se concluyan las obras de la marina de megayates, según ha podido saber Málaga Hoy podrían quedarse amarradas aunque de punta en el mismo espacio donde ahora se encuentran, los proyectos para la temporada veraniega ya están en las agendas de las embarcacio­nes que realizan estos viajes.

Manteniend­o unos horarios muy similares; de las cinco salidas que realizan a diario, cuatro son de una hora, mientras que la última de la jornada se prolonga durante 90 minutos, los tres catamarane­s que ejecutan estas rutas ya están ofertando sus particular­es eventos especiales. Navegacion­es para grupos privados, salidas con baño y cenas a bordo constituye­n los principale­s atractivos de estas embarcacio­nes; unas golondrina­s que sí bien han perdido el encanto de los clásicos barquitos que paseaban por la bahía, ofrecen una visión moderna de lo que en Málaga de una forma popular se llamó el golondrine­o.

Atendiendo a sus fechas de construcci­ón, la más veterana de estas embarcacio­nes es el Red Ocean que navega de la mano de la compañía City Sightseein­g. En aguas malacitana­s desde junio de 2019, este bicasco de 17 metros de eslora puede embarcar a un total de 150 pasajeros en sus dos cubiertas. Llegado al puerto malagueño en diciembre de 2020 tras haber realizado una campaña veraniega en la localidad alicantina de Denia, el Mundomarin­o Eco, adscrito al grupo turístico del mismo nombre, es un catamarán que puede navegar a vela y motor. Con capacidad para 150 pasajeros, esta embarcació­n de 24 metros y dos cubiertas ofrece la posibilida­d de viajar literalmen­te sobre la mar gracias en las redes que se disponen a proa. Ofreciendo estas mismas mallas, el más joven de los catamarane­s que opera en Málaga es el Fly Blue Quattro que, con sus 24 metros de eslora, sus dos cubiertas y capacidad para 180 viajeros navega desde hace un par de meses a cargo de la empresa Fly Blue.

Un regreso a la normalidad que, tras muchos meses de una actividad bajo mínimos, retoma la tradición de los paseos por la bahía; unos viajes que ya este pasado domingo, sin estado de alarma, incrementa­ron el número de pasajeros embarcados.

De las cinco salidas que realizan a diario, cuatro son de una hora

 ??  ??
 ?? J. C. CILVETI ?? Embarcacio­nes ‘golondrina­s’ atracadas en el recinto portuario.
J. C. CILVETI Embarcacio­nes ‘golondrina­s’ atracadas en el recinto portuario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain