Malaga Hoy

¡MÁS MISAS Y MÁS TOROS, JUANDE!

- cnavarro@diariodese­villa.es CARLOS NAVARRO ANTOLÍN

DEBE ser que la verdadera mayoría silenciosa de este país está formada por los católicos. Todos callan ante hechos ofensivos, porque quizás saben muy bien poner la otra mejilla. Aquí se echa la gente a la calle por el sacrificio de un perro, por los delincuent­es separatist­as del desafío catalán, o por un rapero malencarad­o, grosero y maleducado, pero los católicos, que según el CIS del desprestig­iado Tezanos son el 70% de los ciudadanos, están más callados que en una misa en latín. Da igual que un tío salga en público con una camiseta donde aparece la leyenda de la marca La hostia, vocablo sagrado. No pasa nada. Debe ser un signo de modernidad y libertad. Todos a reír la gracia. A ver si un día el mismo sujeto sale con un lema dedicado a Mahoma. Pensaba lo de la mayoría silenciosa de los católicos al repasar las audiencias de Canal Sur del pasado domingo. La retransmis­ión de la Santa Misa de las diez de la mañana obtuvo una cuota de seguimient­o del 10,3%, una de las más altas de la jornada en una emisora a la que parece que cuesta un mundo superar la cuota del diez. Y el estupendo programa de Toros para todos tuvo el récord del día con un 14,5%. Podemos hacernos la misma pregunta que nos hemos hecho con los católicos. ¿Dónde están los taurinos para defender la Fiesta? ¿Otra mayoría silenciosa? Porque la cuota de seguimient­o del programa de Enrique Romero demuestra un interés mayoritari­o que nos consta que capta desde hace años a público de todas las edades. Como ocurre con el muy premiado Tierra y Mar. Parece que la franja matinal del domingo es la mejor de Canal Sur entre la misa, los toros y la naturaleza. Tal vez sea buena idea que Juande Mellado, en lugar de otras maniobras al dictado de San Telmo, alcance pronto un acuerdo con el Centro Televisivo Vaticano, se haga con los derechos de retransmis­ión de las próximas ferias, sobre todo la de la preciosa plaza de Málaga, esa que se admira desde Gibralfaro, y reponga El Hombre y la Tierra del profesor Rodríguez de la Fuente, en lugar de ofrecer ciertos concursos que provocan sonrojo. Seguro que con esas tres apuestas aumenta la audiencia de Canal Sur Televisión. La clave siempre está en las mayorías silenciosa­s. Como casi todo está inventado desde los romanos, Mellado sólo tiene que aplicar el pan y circo en versión andaluza del siglo XXI: misas y toros, curas y cofradías o altar y coro, mechado todo lo cual con algún programa de cocina. El cambio es que algo cambie (las misas) para que todo siga igual, pues triunfan los dos programas que dejó Susana y que ya contaban con antigüedad. Lampedusa en San Juan de Aznalfarac­he. ¡El cambio eran las misas, idiota!

La retransimi­sión de la Eucaristía de las diez de la mañana logra una de las mejores cuotas de pantalla del domingo

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain