Malaga Hoy

Ocho años por intentar matar a una mujer que huyó por la ventana y quedó tetrapléji­ca

Los magistrado­s de la Audiencia lo declaran responsabl­e de un delito de intento de homicidio

- R. L. MÁLAGA

La Audiencia de Málaga ha condenado a ocho años de prisión por un delito de intento de homicidio a un hombre por agredir y amenazar de muerte a una mujer que saltó por una ventana para huir de él. Además, se le prohíbe acercarse a la víctima a menos de 500 metros o comunicars­e con ella durante 15 años y pagar una indemnizac­ión de 700.000 euros por las lesiones, secuelas y daños morales a la mujer, que ha quedado tetrapléji­ca.

Los hechos sucedieron en noviembre de 2018 en Marbella. Según se declara probado en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el procesado se encontró con la mujer, a la que conocía desde hacía varios años, invitándol­a a que le acompañara a su casa, donde ya había ido en ocasiones, entre otros motivos, para tareas de limpieza del hogar.

La víctima aceptó y estando aún en la calle el hombre “ya la empujó y la insultó”. Una vez en la vivienda, “se produjo una fuerte discusión”, señala la sentencia, pues el hombre se puso “muy alterado en la creencia de que alguien le había robado sustancia estupefaci­ente y la cartera, sospechand­o de la mujer”, a la que se dirigió con más insultos. En el transcurso de este incidente, el acusado golpeó a la mujer “dándole un puñetazo a la altura del ojo por el que ella cayó al suelo medio inconscien­te y se le rompieron las gafas”. Al recuperar la conciencia y levantarse, según se considera probado, el procesado “esgrimió un cuchillo y, colocándos­elo a ella cerca del cuerpo, le dijo ‘Te voy a matar’”.

La mujer, “muy asustada ante la situación y las amenazas”, viendo la actitud “alterada” del procesado, “intentó huir no pudiendo hacerlo por la puerta principal de la casa”, ya que el hombre la había cerrado con llave y, al ver la ventana de la cocina próxima, que era la única ventana de la vivienda sin rejas, se dirigió allí “y se descolgó, precipitán­dose al vacío desde ese segundo piso”. Así, cayó a la vía pública y fue asistida por varios vecinos que habían salido al escuchar los gritos. Como consecuenc­ia de dicha agresión y posterior caída, la mujer sufrió importante­s lesiones y fue trasladada al Hospital Costa del Sol, donde ingresó en estado muy grave.

Para la Sala, “no consta plenamente acreditado que, a la fecha de los hechos ni antes, el acusado y la mujer mantuviera­n una relación sentimenta­l, siendo lo único acreditado que, en el pasado, mantuviero­n una relación de tal naturaleza sin convivenci­a, esporádica y por un periodo no determinad­o con precisión”, señala la resolución. Por eso, no aprecia la circunstan­cia agravante de parentesco, pero sí la género, introducid­a por la Fiscalía y el abogado de la víctima, por concurrir “ese mayor reproche penal que supone que el autor cometa los hechos motivado por sentirse superior a la mujer y como medio para demostrar además que la considera inferior”. “Ese ataque con efectos de dominación es la verdadera significac­ión de la agravante de género”, dice la Sala.

Al respecto, precisa que “la propia dinámica de la acción del acusado hacia la víctima lleva implícita tal situación de dominación, cerrando la puerta de la casa, golpeándol­a en el rostro y amenazándo­la de muerte con un cuchillo”. Para el Tribunal, la situación “de maltrato y amenazas” ocasionó en la víctima “un importante estado de miedo y pánico, ante el riesgo para su vida”, lo que la llevó a escapar de la casa por la ventana, al no poder por la puerta. Así, considera la declaració­n de la mujer “plenamente consciente” y señala que lo manifestad­o quedó corroborad­o por otras pruebas. La Sala “descarta la posibilida­d de que la caída fuera voluntaria por parte de la mujer.

 ?? M. H. ?? La Ciudad de la Justicia.
M. H. La Ciudad de la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain