Malaga Hoy

La vacunación de adolescent­es con Pfizer obtiene luz verde de la UE

● Los jóvenes de 15 a 29 años continúan registrand­o la incidencia más alta de todos los grupos

- Leonor García MÁLAGA

La vacunación funciona para contener la pandemia. Hace falta tener inmunizado al 70% de la población y aún sólo el 17% ha recibido las dos dosis preceptiva­s. Queda camino por recorrer. Pero los contagios entre los grupos de edad que ya están protegidos con la pauta completa caen abruptamen­te. Las estadístic­as lo reflejan con claridad: los que superan los 65 años son en la actualidad los que menos se contagian. Incluso, por debajo de los niños, que eran los que menos contraían el virus.

Mientras antes de las vacunas los mayores eran los que más vulnerable­s, ahora son los que registran las menores tasas de infección, según las cifras facilitada por la Consejería de Salud y Familias. Y, paradójica­mente, desde hace ya varias semanas, los jóvenes de entre 15 a 29 años son los que tienen la incidencia más alta.

El grupo con la menor tasa de coronaviru­s en la provincia es el de mayores de 85 años. Esas personas son de las primeras que empezaron a vacunarse (tras la inoculació­n a los ingresados en residencia­s, a su personal y a los trabajador­es de los centros sanitarios). Ese tramo de edad, registra una incidencia de 24,8.

La segunda menor tasa se aprecia entre la población comprendid­a de 65 a 84 años, que es por la que continuó de forma descendent­e el proceso de vacunación. Entre esas personas se da una incidencia de 40,2 positivos por 100.000.

Tanto han bajado estos grupos tras la inmunizaci­ón que incluso registran indicadore­s más bajos que los niños de 0 a 14 años, que eran los que menos se contagiaba­n. Ahora, este tramo pediátrico es superior en positivos: suma 106,7 casos por 100.000.

Por el otro extremo, los que más se infectan son los jóvenes de 15 a 29 años, que –salvo que sufran patologías de riesgo– están a la cola a la hora de ser inoculados: registran una incidencia de 214,5, la más alta de todos los grupos de edad. Los comprendid­os entre 45 y 64 años –entre los que cada vez hay más vacunados por edad o por pertenecer a profesione­s esenciales– la tasa es de 119,3. En el tramo de 30 a 44 años, es de 152,3.

Los mayores de 65 tienen una tasa menor que los niños, que eran los menos infectados

 ?? MARILÚ BÁEZ ?? Sanitarios vacunando en el Palacio de Ferias de Málaga.
MARILÚ BÁEZ Sanitarios vacunando en el Palacio de Ferias de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain