Malaga Hoy

Un simulacro pone a prueba el Metro

● Es el primero que se hace mientras el servicio está funcionand­o

- J. P. MÁLAGA

Pasaban l as 10:30 antes del meridiano cuando la cabina del vagón del Metro que acababa de llegar a la estación Palacio de los Deportes Martín Carpena colisionab­a contra las toperas de fondo de saco. Esto habría producido un pequeño incendio en el interior de la cabina, cuyo conductor resultó herido leve. El conductor confundió el botón de apertura de puertas con el de arranque, lo que causó la colisión.

Por suerte, todo era parte de un simulacro organizado por la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga. Es improbable que esto suceda en el día a día, ya que, como puntualizó el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, “hemos tenido que inventarno­s algo para forzar el accidente, ya que por las medidas de seguridad con las que cuenta el Metro esto no podría suceder”.

Este es el primer simulacro de los nueve que se han hecho desde que se abrió la línea de Metro para uso público que se realiza a plena luz del día y con el mismo en funcionami­ento. En anteriores ocasiones aprovechar­on la madrugada para efectuar las emergencia­s simuladas, aprovechan­do que no se altera a los usuarios del Metro.

En el vagón siniestrad­o, que tuvo que ser llevado a cocheras una vez apagado el fuego por los bomberos, viajaban únicamente voluntario­s aportados por el Colegio de Psicólogos de Málaga. Una decena de personas resultaron heridos leves y pudieron ser tratados en la misma estación, pero tres pasajeros fueron heridos graves y fue necesario su traslado al hospital para ser tratados de fracturas o pérdida del conocimien­to.

La consejera de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, presenció la simulación del accidente, que se llevó a cabo en la estación de Palacio de los Deportes, y destacó la importanci­a de estos simulacros, “que permiten comprobar de manera real la adecuación de los medios humanos y técnicos previstos en una situación de emergencia de estas caracterís­ticas”.

Para que la línea no viese afectada por el simulacro, se puso a disposició­n de los usuarios una línea de bus que cubría el tramo afectado. Además, como cortesía se regaló a los pasajeros afectados un título de Metro con dos viajes.

Debido a la situación actual de crisis sanitaria, el ejercicio siguió todas las medidas establecid­as por las autoridade­s frente al Covid-19, por lo que fue obligatori­o el uso de mascarilla­s y la distancia de seguridad, y se redujo el número de participan­tes para evitar aglomeraci­ones.

Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga, destacó la necesidad de efectuar estos simulacros “para garantizar la respuesta efectiva de los operarios de emergencia en una situación real”.

 ?? FOTOGRAFÍA­S: MARILÚ BÁEZ ?? Operarios de los servicio de emergencia­s atienden a los ‘heridos’.
FOTOGRAFÍA­S: MARILÚ BÁEZ Operarios de los servicio de emergencia­s atienden a los ‘heridos’.
 ??  ?? Bomberos transporta­n a un ‘herido’.
Bomberos transporta­n a un ‘herido’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain