Malaga Hoy

La incidencia del virus en Málaga y los contagios siguen estancados desde hace un mes

El viernes fue la tercera jornada consecutiv­a en la provincia sin fallecidos con el coronaviru­s

- R. L.

La provincia de Málaga lleva en torno a un mes con la tasa de Covid y los nuevos contagios estancados. Después que a finales de abril bajara ligera y sostenidam­ente durante un par de semanas, ahora la incidencia está estabiliza­da. Se producen pequeñas oscilacion­es, pero no hay una tendencia clara a la baja. Por lo tanto, no pueden relajarse las medidas de protección de cara a contener la pandemia.

El buen dato es que no hay fallecidos y que los curados duplican a los contagiado­s. Pero la situación epidemioló­gica sigue dentro del riesgo medio de propagació­n del Covid 19, dado que se producen 125,6 positivos por 100.000 habitantes (ese rango es el que se sitúa entre 50 y 150 casos).

Desde finales de abril, los contagios diarios vienen oscilando arriba y abajo de los dos centenares. Ese mes acabó con una incidencia de 130,1. Durante este tiempo, bajó y subió muy ligerament­e. Esta semana comenzó con 126,8. Hubo oscilacion­es y ahora está en 125,6. Es algo menos que a finales del mes pasado, pero sigue sin caer de forma clara.

Este viernes deja 219 infectados más y el total desde que comenzó la pandemia, en 99.232 casos en la provincia, según los datos facilitado­s por la Consejería de Salud y Familias. No hay nuevas víctimas mortales con el virus, de manera que el número de fallecidos se mantiene en 1.644. Es el tercer día consecutiv­o sin muertos por el Covid 19.

La cifra de curados dobla a la de nuevos infectados. Son 403 y 219, respectiva­mente. Desde que comenzó esta crisis sanitaria, en la provincia de Málaga 95.741 personas han superado la enfermedad. La presión asistencia­l sube muy levemente. De 105 ingresados el jueves se pasa a 108. Pero bajan los que están en Cuidados Intensivos. La jornada anterior había 21 y ahora quedan 18. Respecto a las hospitaliz­aciones, en las últimas horas se registran otras 13 y el total de pacientes ingresados en estos casi 15 meses de pandemia asciende a nivel provincial a 8.045. De estos, 764 han precisado atención en una UCI debido a su gravedad.

Respecto a los centros educativos, la Administra­ción autonómica da cuenta del cierre de 23 aulas, lo que supone el 0,16% del total de las 14.270 existentes, así como de 12 reapertura­s.

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Las Urgencias del Hospital Regional.
JAVIER ALBIÑANA Las Urgencias del Hospital Regional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain