Malaga Hoy

El fin de Limasa

● El Pleno del Ayuntamien­to de Málaga culmina la absorción por Limasam y cierra una etapa en la ciudad

- EP MÁLAGA

El Pleno extraordin­ario del Ayuntamien­to de Málaga celebrado ayer acordó la modificaci­ón del artículo 6 de los Estatutos Sociales de Limpieza de Málaga Sociedad Anónima Municipal (Limasam) por el que se incrementa su capital social pasando de 60.000 a 3.010.000 euros. Previament­e, se celebraron consejos de esta última y Limasa III, así como, posteriorm­ente, juntas generales que ratificaro­n el proceso de fusión de ambas mediante la absorción de la primera por la segunda. El pasado mes de abril el Pleno ordinario dio el visto bueno a la modificaci­ón del proceso para la extinción de Limasa III. Este acuerdo contempla su fusión por absorción por parte de Limasam –proceso que ha culminado este viernes–, en lugar del procedimie­nto de reversión y liquidació­n recogido en los acuerdos de sesiones plenarias celebradas el 20 de diciembre de 2019, el 19 de marzo de 2020 y el 20 de abril de 2020.

La operación de fusión no va a generar consecuenc­ias sobre el empleo de las sociedades participan­tes, que mantienen sus plantillas inalterada­s; tampoco produce consecuenc­ias con respecto al impacto de género en el órgano de administra­ción ni se ve afectada su responsabi­lidad social. De esta manera se pone fin a la duplicidad en la organizaci­ón municipal por la existencia de dos sociedades de análogo objeto social y capital 100 por 100 público, han detallado desde el Consistori­o.

La fusión busca tanto la aplicación de los principios de eficiencia, estabilida­d y sostenibil­idad financiera, garantizan­do además un control financiero y presupuest­ario más riguroso, como la extinción de Limasa III a consecuenc­ia de su absorción por Limasam. Por otro lado, han recordado que constituye el objeto social de Limasam, la realizació­n del servicio público de limpieza pública, recogida, transporte, tratamient­o y eliminació­n de residuos sólidos urbanos en el término municipal de Málaga.

En general, la realizació­n de actividade­s dirigidas a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, así como a la limpieza de los espacios públicos del municipio, fomentando actividade­s tendentes a conseguir objetivos de sostenibil­idad ambiental del Ayuntamien­to de Málaga. Este servicio comprende más de una veintena de actuacione­s diferentes que hace que se divida en diferentes secciones: barrido manual, barrido mecánico, fregado de aceras, baldeo manual mecanizado, limpieza de playas, desbroce, limpieza de fachadas y manchas en pavimento, limpieza de solares y limpieza y mantenimie­nto de papeleras.

Asimismo, el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) comprende las siguientes funciones: recogida de carga trasera, recogida de muebles y enseres, recogida de jardinería­s y talas, recogida de residuos asimilable­s en zonas industrial­es, recogida de grandes centros y hospitales, recogida selectiva de papel y cartón, recogida selectiva de envases, lavado de contenedor­es, limpieza de contenedor­es de recogida selectiva, mantenimie­nto y ubicación de contenedor­es de selectiva, recogida manual, recogida aeropuerto y recogida de contenedor­es soterrados tanto de orgánica, envases, papel-cartón y vidrio.

El horario de recogida de residuos se estipula en función de varios parámetros como son la densidad de tráfico, la tipología de los contenedor­es, la disponibil­idad de la f lota, la estructura de las calles y barriadas, con el fin de ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos minimizand­o, en lo posible, la interferen­cia con el resto de vehículos de la vía pública. Por otra parte, se encuentran los procesos de tratamient­o, valorizaci­ón y eliminació­n.

La operación no va a generar consecuenc­ias sobre el empleo de las sociedades

 ?? M. H. ?? Trabajador­es de Limasa en un camión.
M. H. Trabajador­es de Limasa en un camión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain