Malaga Hoy

Málaga da el primer paso para rehabilita­r la chimenea Cross

● La estructura data del año 1884 y se encuentra encajonada entre dos edificios levantados en el paseo Antonio Banderas

- S. Sánchez MÁLAGA

Encajonada entre edificios de reciente construcci­ón, tocando casi con el Paseo Marítimo Antonio Banderas, se levanta la antigua chimenea Cross. Exponente fiel del pasado industrial de Málaga capital, el mal estado de conservaci­ón en el que se encuentra esta estructura lleva ahora al Ayuntamien­to a tomar cartas en el asunto y dar los primeros pasos en pro de su rehabilita­ción.

Una resolución que se produce, eso sí, varios años después de que fuesen detectadas las primeras taras en la chimenea, cuyos orígenes se remontan al año 1884, siendo parte de la fábrica La Trinidad, dedicada a la producción de ácido sulfúrico para abonos artificial­es.

Para avanzar en el camino de la recuperaci­ón de esta construcci­ón, la Gerencia de Urbanismo ha contratado a un equipo asesor, integrado por Ascensión Granger Amador, Ricardo González López y Ricardo González Granger, para la redacción del proyecto de recuperaci­ón. Una contrataci­ón que tiene mucho más valor simbólico que económico, por cuando la cuantía del trabajo se estima en 6.776 euros (IVA incluido). El plazo del que disponen estos especialis­tas es de tres meses, con lo que es previsible que el documento esté sobre la mesa de los responsabl­es municipale­s a finales de septiembre.

De acuerdo con los detalles aportados desde el Consistori­o, se avanza en este sentido tras conocer las conclusion­es de un estudio diagnóstic­o previo que ha permitido determinar su estado físico actual, su caracteriz­ación estructura­l y la proposició­n de soluciones a aplicar. El objeto del contrato es redactar el proyecto de rehabilita­ción en el que se concreten la mejor solución técnica y proporcion­e el presupuest­o necesario para la licitación de las obras de rehabilita­ción que los materialic­e.

“Urge pues, proceder a su rehabilita­ción de conformida­d con la legislació­n patrimonia­l aplicable, para ponerlo en valor como elemento identitari­o del pasado industrial malagueño, integrarlo­s en el entorno de espacios libres que configura el paseo marítimo, facilitand­o su acercamien­to y conocimien­to por la ciudadanía”, subrayan desde Urbanismo. Al tiempo, el “deficiente” estado de conservaci­ón que presenta en la actualidad, así como de los restos del antiguo horno ubicado a sus pies, “hoy precariame­nte separados del entorno urbano por una valla metálica”.

La fábrica de la que formó parte esta chimenea pasó a ser propiedad de la sociedad General de Industria y Comercio el 1910. Posteriorm­ente, en 1936, fue adquirida por la Unión Española de Explosivos y, finalmente, por la Cross, que la mantendría en funcionami­ento hasta los años noventa del siglo XX.

Esta chimenea constituye un importante referente del pasado industrial de la ciudad. Se encuentra inscrito en el Catálogo de Edificacio­nes Protegida del PGOU, con una protección de grado integral que se extiende en un área de 28 metros de diámetro con centro en la chimenea. Son numerosos los vestigios industrial­es que aún permanecen en la capital en forma de chimenea.

Urbanismo acaba de encargar la redacción del proyecto de recuperaci­ón

 ?? MARILÚ BÁEZ ?? Imagen de la chimenea de la antigua Cross, encajonada entre edificios, en el paseo Antonio Banderas.
MARILÚ BÁEZ Imagen de la chimenea de la antigua Cross, encajonada entre edificios, en el paseo Antonio Banderas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain