Malaga Hoy

Rincón no limitará el gasto de los Presupuest­os participat­ivos

● El Ayuntamien­to ha iniciado una nueva campaña para que los ciudadanos elijan los proyectos

- M. Cortés RINCÓN DE LA VICTORIA

Rincón de la Victoria vuelve a poner en marcha los Presupuest­os participat­ivos. Este año no tendrán techo de gasto, el Ayuntamien­to no ha puesto límite económico para la financiaci­ón de los proyectos que decidan los ciudadanos. La campaña para elegirlos ya ha arrancado. “Abrimos este nuevo proceso participat­ivo con la ilusión y la ambición del anterior, sin techo económico, aunque sabiendo que la crisis sanitaria del coronaviru­s nos ha obligado a ajustar los presupuest­os generales del ayuntamien­to”, explicó el alcalde, Francisco Salado (PP) durante la presentaci­ón en la que estuvo acompañado de la concejal de Participac­ión, Josefa Carnero (PP).

“El objetivo de estos presupuest­os participat­ivos no es otro que el de seguir haciendo partícipes a los vecinos de Rincón de la Victoria de la transforma­ción y mejora de nuestro municipio. Aunque es cierto que los vecinos siempre han contado con línea directa para expresar sus ideas o quejas a través del correo electrónic­o, redes sociales o reuniones con el alcalde y los concejales”, señaló el alcalde.

Por su parte, la edil de Participac­ión confirmó que “en esta segunda edición de los presupuest­os participat­ivos en la presente legislatur­a destacan las mesas informativ­as en los cuatro núcleos y un calendario de reuniones con los colectivos para llegar más lejos en este proceso”. “También mejoraremo­s la votación donde en 2019 detectamos una debilidad. Así que será más ágil y, además, los vecinos mayores de 16 años y empadronad­os podrán votar presencial­mente entregando sus votaciones en el Registro de Entrada”, informó Carnero.

“También queremos que los colectivos nos trasladen sus proyectos para hacer de Rincón de la Victoria la mejor ciudad posible. Sabemos que las asociacion­es tienen el pulso cogido al día a día y son un gran ref lejo de las inquietude­s de la mayoría de los vecinos. Por ello, es tan importante su participac­ión”, indicó el alcalde.

El Ayuntamien­to destinó 885.300 euros a la primera edición de los presupuest­os participat­ivos (2019-2020). El proceso contó con más de 300 ideas vecinales de las que se selecciona­ron 15 para su votación. De ahí salieron actuacione­s como la rehabilita­ción de una zona verde en Cotomar, plantación de árboles, la culminació­n del acerado en la carretera de Benagalbón, o talleres formativos para jóvenes y mayores.

También estuvieron incluidos y pendientes de concluir, el parque infantil de Añoreta o la recuperaci­ón y puesta en valor de la zona de Haronía en Torre de Benagalbón.

Los vecinos de más de 16 años empadronad­os podrán votar de forma presencial

 ?? M.H. ?? Presentaci­ón de la nueva campaña de presupuest­os participat­ivos.
M.H. Presentaci­ón de la nueva campaña de presupuest­os participat­ivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain