Malaga Hoy

El valor de la vida saludable

● Apuntan que cumplir una serie de parámetros mejora la posibilida­d de encontrar empleo

- R. V. MÁLAGA

El proyecto Vives Emplea Saludable tiene como objetivo favorecer la inclusión sociolabor­al de las personas en situación de vulnerabil­idad, desde la perspectiv­a de una alimentaci­ón sana. Así, el director de Acción Social de Acción contra el Hambre, Luis González, incidió en que “llevar una vida saludable mejora la posibilida­d de encontrar trabajo, especialme­nte en personas con escasos ingresos y en proceso de exclusión social”.

Este programa innovador ha sido impulsado por el Ayuntamien­to de Málaga, la Junta de Andalucía, la Universida­d de Málaga, el Ministerio de Derechos Sociales y Acción contra el Hambre. Este proyecto es también una investigac­ión, que dudará tres años y se basa en el método investigac­ión-acción, que consta de una primera fase de revisión bibliográf­ica de programas de fomento de vida saludable, una segunda fase que se inicia ahora con el pilotaje del programa en Madrid y Málaga, y posteriorm­ente en Sevilla y una última fase en la que se analizarán y se llegarán a conclusion­es.

“La falta de ingresos hace más difícil el acceso a una dieta saludable, sin embargo, no es solo una cuestión económica, también lo es de conocimien­to y otros aspectos más psicosocia­les relacionad­os con la adquisició­n de hábitos, actitudes y autoconfia­nza”, señaló González. Asimismo, incidió en que el desempleo de larga duración propicia, y no siempre por motivos económicos, un empeoramie­nto de la dieta y los cuidados básicos de salud. “Y estos a su vez hacen bajar la autoestima, impactando sobre la empleabili­dad de las personas”, señaló

a secretaria general de Familias de la Junta de Andalucía, Ana Mata, explicó que se apoyan este tipo de iniciativa­s “para poner el acento en las familias más vulnerable­s que, por distintas circunstan­cias, en un momento determinad­o necesitan el apoyo de institucio­nes y administra­ciones”. En este sentido, continuó, “desde la Junta de Andalucía apostamos por proyectos que conduzcan a una mejor relación familiar y también a una cultura de la salud, como el de Acción contra el Hambre, que supone una apuesta decidida por cuidar de la familia como pilar fundamenta­l de la sociedad, no solamente con el apoyo a la empleabili­dad y hacia la dignidad a través del trabajo, sino también con modelos de vida saludables”.

Por su parte, la concejala de Innovación y Digitaliza­ción Urbana, Susana Carillo, recordó que este es uno de los programas en los que el Ayuntamien­to, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, colabora con Acción contra el Hambre y cuyo objetivo “es mejorar la empleabili­dad y calidad de vida de quienes se acogen a ellos”. Al respecto, Carillo valoró el trabajo coordinado y conjunto de ambos, en el marco del trabajo que desarrolla el Polo como un ecosistema municipal de fomento de empleo, vocaciones y emprendimi­ento “ligado a sectores económicos innovadore­s y emergentes como el de los videojuego­s o la inteligenc­ia artificial, protagonis­tas de la creación de puestos de trabajo ahora y a medio y largo plazo”.

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Un hombre en biclcleta por un carril 30 de la capital.
JAVIER ALBIÑANA Un hombre en biclcleta por un carril 30 de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain