Malaga Hoy

Moscú eleva el tono con Londres por las “provocacio­nes” en el mar Negro

● Rusia acusa al Reino Unido de planear la incursión de un destructor cerca de la península de Crimea en aguas que considera suyas ● La embajadora británica es llamada a capítulo

- Efe MOSCÚ

Rusia endureció ayer el tono con el Reino Unido, al acusarle de haber preparado con antelación la incursión deliberada de un destructor británico cerca de la anexionada península de Crimea en aguas que considera suyas, y prometió una respuesta adecuada a esta “acción inaceptabl­e”.

“Creemos que el destructor británico ha incurrido en una provocació­n. Es más, lamentamos que fuese una provocació­n deliberada y preparada”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

La Presidenci­a rusa no había comentado hasta ahora el incidente con el buque británico que incursionó el miércoles en aguas próximas a la península de Crimea, que Moscú considera su territorio, pese a la falta de reconocimi­ento internacio­nal. Peskov fue preguntado ayer por los periodista­s en tres ocasiones sobre la aproximaci­ón del buque de guerra británico a Crimea que obligó a las fuerzas rusas a disparar salvas de aviso al destructor.

“Los guardias de fronteras rusos y sus fuerzas armadas continuará­n actuando de forma ‘firme’ ante semejantes provocacio­nes, siguiendo a rajatabla el derecho internacio­nal”, dijo Peskov, quien no descartó ningún “escenario” si las acciones de la parte contraria “llegan muy lejos”.

Horas antes, el viceminist­ro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, había adelantado ya que Moscú se reserva el derecho al uso de la fuerza para defender su territorio.

“Nosotros apelamos al sentido común y al respeto del derecho internacio­nal, pero si eso no ayuda, podemos disparar”, dijo Riabkov.

Debido al incidente con el buque, ayer fue citada al Ministerio de Exteriores la embajadora británica en Moscú, Deborah Bronnert, quien abandonó la sede de la Cancillerí­a sin hacer declaracio­nes para la prensa.

Mientras, Exteriores ruso difundió un comunicado tras el encuentro en el que informó de la “firme protesta” expresada a la diplomátic­a británica por la “burda violación de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982” por parte del destructor británico.

Moscú también advirtió a Bronnert de que en caso de repetirse el incidente, el responsabl­e de sus consecuenc­ias sería Londres.

Londres expuso previament­e su versión de los hechos y afirmó que la Armada rusa no hizo disparos de advertenci­a contra su destructor.

Las autoridade­s británicas insistiero­n ayer en que lo que pudieran parecer disparos de aviso en realidad eran los ruidos causados por unos “ejercicios de artillería” en la zona.

Rusia, a su vez, acusó a la parte británica de “mentir abiertamen­te” al hablar de la ausencia de disparos de advertenci­a.

 ?? LPHOT BEN SHREAD / EFE ?? Imagen del buque de guerra de la Royal Navy ‘HMS Defender’.
LPHOT BEN SHREAD / EFE Imagen del buque de guerra de la Royal Navy ‘HMS Defender’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain