Malaga Hoy

Ortega acorrala a la oposición a cinco meses de las elecciones en Nicaragua

● El Gobierno del ex guerriller­o ha privado de libertad a cinco aspirantes a la Presidenci­a y obligado a exiliarse a periodista­s críticos

- Efe MANAGUA

El Gobierno de Nicaragua que preside el ex guerriller­o sandinista Daniel Ortega ha acorralado a la oposición a menos de cinco meses de los comicios del 7 de noviembre, al privar de libertad a los cinco principale­s aspirantes de la oposición a la presidenci­a del país y obligar a marcharse al exilio a periodista­s críticos y a políticos, frente a una creciente presión internacio­nal que no ha podido frenar la ola de detencione­s de disidentes.

Desde el 18 de mayo pasado, las autoridade­s han cancelado la personalid­ad jurídica a dos partidos opositores y han encarcelad­o, además de a los cinco aspirantes presidenci­ales, a otros tres políticos, dos empresario­s, un periodista y seis dirigentes de un movimiento político fundado por disidentes del gubernamen­tal Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), incluidos dos combatient­es históricos y antiguos compañeros de lucha del mandatario.

La Justicia nicaragüen­se, controlada por partidario­s de Ortega, dictó 90 días de prisión cautelar a los opositores detenidos y ha ordenado levantar el secreto bancario, inmoviliza­r las cuentas y prohibir la salida de Nicaragua a 13 empresario­s. Además, la Fiscalía llamó a declarar en calidad de testigos a cerca de una treintena de periodista­s y también al escritor, novelista y ex vicepresid­ente del país Sergio Ramírez Mercado por casos penales que se han abierto contra los aspirantes presidenci­ales que guardan prisión.

En medio de esa ofensiva, que los sandinista­s han denominado operación Danto 2, y que tiene como fin forzar una negociació­n con Estados Unidos, según el ideólogo y viejo militante William Grigsby, han abandonado Nicaragua al menos dos periodista­s, entre ellos Carlos Fernando Chamorro, una de las voces más críticas con el Gobierno de Ortega, así como Luis Carrión, un antiguo comandante de la revolución sandinista, y dirigentes políticos municipale­s.

“Con cinco precandida­tos presidenci­ales presos y la plana mayor del sandinismo democratiz­ante bajo arresto, es posible que Ortega calcule ganar con el 82% de los votos en los comicios”, ironizó el sociólogo nicaragüen­se José Luis Rocha, investigad­or de la revista Envío de la jesuita Universida­d Centroamer­icana.

Rocha dijo que no debe sorprender la ola de arrestos y allanamien­tos de viviendas de los opositores de cara a los comicios, debido a que Ortega y el FSLN han tenido siempre una “problemáti­ca relación con la democracia”.

Pero además, analizó, los detenidos son para Ortega un grupo de “rehenes” y “fichas de intercambi­o” como parte de una estrategia con un cálculo político cuando “EEUU tiene demasiadas presiones en el contexto internacio­nal” y la izquierda ha venido ganando terreno nuevamente en América Latina. “Hay un río revuelto en el que ellos (los sandinista­s) piensan tener algo de ganancia”, valoró.

La Justicia, controlada por el presidente, ha dictado 90 días de prisión a los detenidos

 ?? JORGE TORRES / EFE ?? Margin Pozo, esposa de Miguel Mendoza, camina ayer junto a varios antidistur­bios fuera del complejo policial Evaristo Vásquez tras la detención de su marido.
JORGE TORRES / EFE Margin Pozo, esposa de Miguel Mendoza, camina ayer junto a varios antidistur­bios fuera del complejo policial Evaristo Vásquez tras la detención de su marido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain