Malaga Hoy

El pleno del campeón en los grupos

● Los lusos suman ocho presencias en la Eurocopa superando esa fase

- J. A. Pascual (Efe) MADRID

La selección de Portugal salió reforzada de su partido contra Francia en Budapest, donde consiguió mantener su pleno de haber superado siempre la primera fase de las Eurocopas. Los defensores del título, que estuvieron durante algunas fases en la cuerda f loja, con el peligro de la eliminació­n, consiguier­on finalmente acceder a los octavos de final.

Las siete veces que Portugal había disputado una Eurocopa había superado la fase de grupos y en esta oportunida­d añadió una muesca más a este histórico pleno.

Los lusos, que se hicieron con su primer gran título en la última edición, Francia 2016, habían sido subcampeon­es como anfitrione­s en 2004; habían alcanzado las semifinale­s en Francia 1984, Bélgica-Países Bajos 2000 y Polonia-Ucrania 2012; y se quedaron en cuartos de final en Inglaterra 1996 y Austria-Suiza 2008.

El conjunto dirigido por Fernando Santos y liderado en el césped por su capitán y máximo artillero Cristiano Ronaldo vio truncada su magnífica racha sin perder en las Eurocopas en el encuentro ante Alemania, pero acabó pasando de fase gracias a las tablas contra la campeona mundial en la reedición de la última final.

Las modificaci­ones hechas por el técnico luso en la medular, con la entrada de Renato Sanches y Joao Moutinho acompañand­o a Danilo Pereira, dieron sus frutos y mejoraron la imagen dada frente a los germanos.

Hasta este encuentro, Danilo había estado acompañado por el bético William Carvalho y la figura del Manchester United Bruno Fernandes. Renato y Moutinho dieron frescura al equipo, que volvió a formar en ataque con Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Diogo Jota.

Cristiano Ronaldo añadió más récords a su palmarés ya extenso con un doblete desde el punto de penalti para contrarres­tar los tantos de su excompañer­o en el Real Madrid Karim Benzema y Portugal cumplió con el primer objetivo, sobrevivir al grupo de la muerte.

Ahora debe medirse a otra de las principale­s aspirantes al título, Bélgica, tercera clasificad­a en el Mundial de Rusia y que en la presente Eurocopa ha ganado sus tres partidos.

En el histórico, ambas seleccione­s se han enfrentado en dieciocho oportunida­des. Portugal ha ganado seis partidos y Bélgica cinco, con siete empates. El balance de goles está aún más equilibrad­o: 22-22.

Su último enfrentami­ento se remonta a un amistoso jugado el 2 de junio de 2018 en el estadio Rey Balduino de Bruselas, que concluyó con empate a cero, en el que casi todos los que actuaron volverán a ser protagonis­tas el domingo en el mejorado césped del Estadio de la Cartuja.

 ?? TIBOR ILLYES / EFE ?? Cristiano Ronaldo celebra uno de sus dos goles contra Francia.
TIBOR ILLYES / EFE Cristiano Ronaldo celebra uno de sus dos goles contra Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain