Malaga Hoy

Los juveniles caen ante el Barça (0-1) y se quedan sin final

● El Málaga cae con el Barcelona en la semifinal de la Copa de Campeones juvenil ● Los culés se adelantaro­n a los 14 minutos de penalti ● Los de Nacho Pérez acusaron la baja de Haitam

- Félix Godoy MÁLAGA

Es posible que este Málaga sea actualment­e el mejor equipo juvenil de España, pero no tendrá el título de la Copa de Campeones para demostrarl­o. Cayó por la mínima ante el Barcelona, que dio una lección que puede marcar pero que también se parece a las cicatrices que el fútbol depara a la gran mayoría de estas promesas. No es el final del camino, ni mucho menos, es el principio para casi todos. Aquí o allá. Quizás también para Nacho Pérez, con quien se empezará a hablar justo ahora que se terminó la competició­n.

El Málaga es un equipo con personalid­ad. Lo ha demostrado toda la temporada. Tiene temperamen­to y trata bien el balón. Jugando prácticame­nte en casa, quiso mandar desde el principio. Tomó el balón y miró a los ojos al

Barcelona sin ningún tipo de complejo.

Los culés sabían qué tipo de rival tenía enfrente y supo protegerse y soltar algún golpe. Así llegó su primer tanto, de penalti tras un córner a los 14 minutos de partido. Rico ejecutó la pena máxima, clara para algunos e inexistent­e para otros. Parece que Larrubia derriba al adversario. Anduvo cerca de detenerla Santos, que la rozó.

El Barcelona, ya con la tranquilid­ad que daba la ventaja, templó el partido y minimizó riesgos, evitando especialme­nte cualquier conato de contra. Echaba de menos al lesionado Haitam, lo que restó imaginació­n y recursos al ataque blanquiazu­l, cuyos mediapunta­s no conseguían dañar apenas al firme cuadro catalán.

Si algo ha caracteriz­ado al

El gol descolocó al Málaga, que en la segunda parte apretó sin acierto

equipo de Nacho esta temporada es su capacidad de sufrimient­o y su fe. Necesitaba, sin embargo, algún estímulo. Regresaron los mismos once pero con otro aire. Guichard perdonó de cabeza con todo a favor en el 47’.

Buscaron los de Nacho la portería con insistenci­a, acumulando llegadas y aproximaci­ones, pero sin el punch necesario. El técnico movió ficha para seguir intentando dar la vuelta al partido. Larrubia trató de cocinar algo desde la derecha y Loren, al que apenas se había visto, amenazara a Coke, que evitó el tanto del pichichi.

El Deportivo ganó al Real Madrid por 1-0 y se convirtió en el primer finalista

El Barça no exponía absolutame­nte nada, muy lejos de la celebérrim­a fama de La Masía del fútbol exquisito. Más competitiv­o que brillante, renunciand­o al balón y atacar salvo acciones aisladas que pudieran producirse. Cuando se estiró un poco, casi obró el segundo con un tiro al poste de Ilias.

Fue agotando los cambios Nacho, con el equipo volcado en ataque y rondando la portería rival sin concretar. Demasiadas imprecisio­nes. No pudo ser, se agotó el tiempo, al que el Barcelona le dio pequeños bocados con mucho oficio, y el Málaga no pudo romper la penúltima pared. La gloria tendrá que esperar.

El primer finalista fue el Deportivo de La Coruña, que venció al Real Madrid en la primera semifinal de esta Copa de Campeones que se disputará el domingo a partir de las 12:00 horas en el mismo campo de Marbella Football Center. El cuadro coruñés hizo valer el tanto que logró en el minuto 43 Fito.

 ?? RFEF ?? Andrés se abraza a Gavi tras el Málaga-Barcelona.
RFEF Andrés se abraza a Gavi tras el Málaga-Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain