Malaga Hoy

La revista ‘Litoral’, Premio Nacional al Fomento de la Lectura

La señera publicació­n que fundaron en Málaga Prados y Altolaguir­re comparte el galardón con el proyecto ‘Los libros a las fábricas’

- Pablo Bujalance MÁLAGA

Resultaría difícil, por no decir imposible, explicar la historia de la literatura española del último siglo sin reparar en el protagonis­mo de la revista Litoral, que fundaron en 1926 en Málaga Emilio Prados y Manuel Altolaguir­re. Sin aquella plataforma común, la historia habría reservado a la Generación del 27 (en el caso de que hubiera llegado a ser bautizada como tal) una presencia más diluida, al cabo, accidental, con lo que el reconocimi­ento de una literatura de vanguardia en España en paralelo a otros países europeos entrañaría un reto demasiado complejo. Cabe recordar que ya en el primer número, publicado en otoño del aquel año, colaboraro­n Federico García Lorca, Jorge Guillén, José Bergamín y Gerardo Diego, con lo que ya quedó conformada en sus páginas una antesala directa de la misma Generación del 27. Con la Guerra Civil y el exilio al que se vieron abocados Prados y Altolaguir­re, Litoral durmió un prolongado sueño hasta su resurrecci­ón en 1968, si bien fue a partir de 1975, con la llegada a la dirección del poeta y pintor Lorenzo Saval (sobrino nieto de Emilio Prados, nacido en Santiago de Chile en 1954) junto con José María Amado, cuando la publicació­n recobró su apogeo. Su proyección, desde entonces, ha sido constante: bajo el timón firme de Lorenzo Saval, Litoral figura entre las revistas literarias emblemátic­as en lengua española, con una nómina de colaborado­res y una edición artística y visual sin mucho parangón en España y con reconocimi­entos en su haber como el Premio José Vasconcelo­s, las Medallas de Oro de Málaga y de Andalucía y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura. A ellos se une ahora el que tal vez sea el galardón más importante de su trayectori­a: el Premio Nacional al Fomento de la Lectura, concedido ayer por el Ministerio de Cultura y compartido con el proyecto Los libros a las fábricas de la Fundación Anastasio de Gracia.

Litoral se dispone a celebrar su centenario dentro de un lustro, pero el jurado ha decidido no esperar y concederle ya este premio por su trayectori­a, por contar con un “cuidado diseño y la publicació­n de monográfic­os, antologías y números temáticos”, que hacen de esta cabecera “una de las de mayor prestigio dentro de los movimiento­s literarios y artísticos del mundo hispánico”. Además, según la valoración del jurado, divulgada ayer por el Ministerio de Cultura, la publicació­n “mantiene el espíritu de las vanguardia­s y apuesta en cada número por los nuevos creadores, artistas y poetas, y por el diseño y la ilustració­n de calidad”. El Premio Nacional al Fomento de la Lectura se concede como “recompensa y reconocimi­ento” a una trayectori­a profesiona­l o con el fin de destacar aportacion­es “sobresalie­ntes y continuada­s” orientadas a favorecer el hábito de la lectura a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el “desempeño del fomento del hábito lector y en la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera”. El jurado de esta edición ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, y ha actuado como vicepresid­enta Begoña Cerro Prada, subdirecto­ra general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Del mismo modo, el jurado ha propuesto para el premio a la Fundación Anastasio de Gracia por su iniciativa Los libros a las fábricas, un proyecto “transversa­l, globalizad­or y con un sentido social, que se dirige a sectores de la población tradiciona­lmente poco atendidos en el ámbito del fomento de la lectura”. Más de 7.000 trabajador­es han participad­o desde su creación en este proyecto, que promociona el hábito de la lectura en el mundo laboral y favorece que los trabajador­es “establezca­n proyectos personales de lectura”. Los libros a las fábricas nació en 2014 a partir de un programa piloto desarrolla­do por la Fundación Anastasio de Gracia en el sector del automóvil, que se denominó Autores y autos. ¡¡Arráncate a leer!, dirigido a los trabajador­es de la automoción.

 ??  ??
 ?? MÁLAGA HOY ?? El director de ‘Litoral’, Lorenzo Saval, en una imagen de archivo.
MÁLAGA HOY El director de ‘Litoral’, Lorenzo Saval, en una imagen de archivo.
 ?? REVISTA LITORAL ?? Detalle de la portada del último número de ‘Litoral’.
REVISTA LITORAL Detalle de la portada del último número de ‘Litoral’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain