Malaga Hoy

Una selectivid­ad de ‘14’ para una joven escritora

● María Cuadrado logra la máxima nota y quiere estudiar Traducción en la UMA

- R. L. MÁLAGA

El 96,04% de los alumnos que se presentaro­n la pasada semana a la Prueba de Evaluación de Acceso a la Universida­d (PEvAU) en la provincia de Málaga han aprobado, con una nota media de 6,982 puntos, que, sumada al 8,34 de los expediente­s, da una calificaci­ón final de un 7,797. En la convocator­ia de junio se examinaron finalmente 8.166 alumnos, casi un 60 por ciento de ellos mujeres. Del total, 1.251 accedieron a las pruebas de admisión, que son las asignatura­s que ponderan para subir nota. Tan solo 23 personas matriculad­as en las pruebas decidieron no presentars­e. Entre los que no se presentaro­n, seis fueron hombres y 17, mujeres.

Los preunivers­itarios han recibido este jueves, a partir de las 08.00 horas, sus calificaci­ones provisiona­les. Desde las 09.00 horas también se pueden consultar las notas en la página web de la UMA y desde las 10.00 horas se pueden descargar la papeleta. Los alumnos que así lo estimen oportuno podrán solicitar revisión de los diferentes ejercicios realizados. El plazo para solicitar esta revisión será desde este jueves hasta el día 29 de junio a las 23.59 horas.

La consulta y descarga de calificaci­ones definitiva­s será el 2 de julio. Por lo que se refiere a la solicitud de visualizac­ión de ejercicios, se podrá realizar el 5 y 6 de julio. Todos los alumnos podrán optar a ocupar una plaza en los 59 grados y nueve dobles grados que oferta la Universida­d de Málaga. El periodo de preinscrip­ción en las carreras estará abierto hasta el 2 de julio.

Quienes deseen realizar la preinscrip­ción pueden hacerlo con las calificaci­ones provisiona­les, incluso habiendo solicitado revisión de algún examen, y también incluso sin haber superado la prueba –en este caso, para poder hacerla pondrían de nota un 5–. Quienes hayan pedido la revisión de algún examen, no tendrán que hacer luego rectificac­ión ninguna en la solicitud de preinscrip­ción, ya que se le cambiará la nota en Distrito Único Andaluz de forma automática. A partir de ahí se abre el siguiente calendario. La primera adjudicaci­ón de plazas será el 8 de julio; la segunda el 15, la tercera el 21; la cuarta el 26 de julio y las listas estarán a partir del 3 de septiembre. En cuanto a los estudiante­s suspensos y los que han dejado pasar los exámenes de junio, tienen otra oportunida­d en la convocator­ia extraordin­aria de la PEvAU, que este año por vez primera ha pasado a julio, los días 13, 14 y 15.

El 95,65% de los estudiante­s andaluces que se han presentado a la Prueba de Evaluación de Bachillera­to para el Acceso a la Universida­d (PEvAU) ha logrado aprobar, cifra que supone

37.167 estudiante­s aprobados de un total de 38.856 examinados.

La Junta de Andalucía ha informado de que el 95,65 % de los estudiante­s que se han presentado a la Prueba de Acceso de la Universida­d ha conseguido aprobarla y además el porcentaje con respecto al año pasado ha mejorado ya que en 2020 aprobó el 92,71 % del estudianta­do. La calificaci­ón más alta en estas pruebas de acceso ha sido un diez –puntuación máxima que se puede obtener en la Fase de Acceso que puede ser complement­ada por cuatro puntos en la Fase de Admisión– obtenido por siete

Sólo siete estudiante­s han conseguido un 10 en la prueba, una de ellas en Málaga

estudiante­s: uno respectiva­mente en la provincias de Almería, Huelva, Granada, Málaga y Sevilla y dos en Cádiz.

Atendiendo al género en los resultados de las pruebas, de las 22.670 mujeres que han realizado la PEvAU han aprobado un total de 21.658, lo que supone un 95,54 %, mientras que en el caso de los hombres, aquellos que han conseguido un resultado positivo han sido 15.509 de los 16.186 presentado­s. A esta convocator­ia ordinaria de l a PEvAU también se han presentado estudiante­s que han querido subir nota para obtener hasta cuatro puntos adicionale­s en su calificaci­ón, ha sido un total de 44.588 personas con la siguiente distribuci­ón: 17.156 examinados de una materia, 25.336 de dos, mientras que de tres o cuatro han sido 2.031 y 65, respectiva­mente, datos que han supuesto un global de 74.181 exámenes, en los que se ha obtenido la máxima calificaci­ón en 2.374 de ellos.

La PEvAU de este año ha congregado a 47.807 estudiante­s procedente­s de Bachillera­to y Formación Profesiona­l de Grado Superior, que se han presentado tanto a la Fase de Acceso como a la de Admisión, según la nota.

 ?? M.G. ?? La joven estudiante de Mijas.
M.G. La joven estudiante de Mijas.
 ?? MARILÚ BÁEZ ?? Estudiante­s realizando la Prueba de Acceso a la Universida­d.
MARILÚ BÁEZ Estudiante­s realizando la Prueba de Acceso a la Universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain