Malaga Hoy

Cristina Fernández es condenada a 6 años de cárcel por corrupción

El tribunal también dicta la inhabilita­ción perpetua para ejercer cargos públicos.

- PEKÍN

La vicepresid­enta de Argentina, Cristina Fernández, fue condenada ayer a seis años de prisión, en un juicio por irregulari­dades en la concesión de obras viales durante los Gobiernos kirchneris­tas (2003-2015). El tribunal también condenó a la ex presidenta a la pena de inhabilita­ción perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces hallaron culpable a Cristina Fernández del delito de administra­ción fraudulent­a de fondos públicos, pero la absolviero­n en los cargos por presunta asociación ilícita.

La pena dispuesta para Fernández en la denominada causa Vialidad es menor a la de 12 años de cárcel que había solicitado en agosto pasado la Fiscalía en los alegatos finales de este proceso.

El tribunal también ordenó decomisar los efectos del delito, que consisten en una suma de 84.835 millones de pesos (482 millones de dólares).

La ex presidenta, de 69 años y quien en principio goza de inmunidad hasta diciembre de 2023 en razón de su cargo en el Ejecutivo, tiene el derecho de recurrir la sentencia ante tribunales superiores.

En este proceso se juzgaron irregulari­dades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (20032007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchneris­mo.

Fernández aseguró que la condena tiene su origen en una “mafia judicial paraestata­l” y reiteró su inocencia en este proceso por irregulari­dades en la concesión de obras viales.

En una intervenci­ón telemática desde su despacho en el Senado, minutos después de conocerse el veredicto, Fernández aseveró nuevamente que la condena en su contra, la cual confirmó que apelará, ya “estaba escrita”.

“La idea era condenarme como finalmente lo hicieron”, sostuvo Fernández, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015. que podría traducirse en el hallazgo de un menor número de positivos.

La Comisión también indicó que 58 de los casos sintomátic­os y 157 de los asintomáti­cos fueron detectados en viajeros procedente­s del extranjero. En todo el país hay más de 354.000 personas aisladas en observació­n médica por ser portadores asintomáti­cos del virus, entre las que alrededor de 154 proceden de otros territorio­s.

Desde finales de noviembre, se han registrado protestas en varias ciudades de China por el agotamient­o debido a las restriccio­nes.

 ?? WU HAO / EFE ?? Un sanitario voluntario en Pekín.
WU HAO / EFE Un sanitario voluntario en Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain