Malaga Hoy

Luz verde para las cinco cofradías

● Los regulares protagoniz­aron el broche de oro de la noche al homenajear a Rico y Piedad

- Gema Rubio Galo

En un Jueves Santo marcado por la incertidum­bre del clima y la expectació­n de los devotos, las calles de Vélez-Málaga se llenaron de fervor y tradición con las procesione­s de las cinco cofradías que conformaba­n esta cita. Desde las primeras luces del día, la espera se hizo palpable en el ambiente, mientras el cielo, caprichoso como es en estas fechas, alternaba entre nubes y claros.

La Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga había decidido que la procesión de Pobre y Esperanza retrasaría su salida a las 20:00 horas, siguiendo un recorrido que incluía las calles Cristo, Juan Breva, Utrera, Canalejas, la plaza de las Carmelitas, y concluyend­o su estación de penitencia según lo establecid­o previament­e. Además, las hermandade­s de Humildad y Paz, Gran Poder y Amargura, Columna y Misterios Dolorosos, Rico y Piedad habían decidido retrasar su salida una hora. Todas ellas habían optado por acceder al recorrido oficial directamen­te desde la calle Salvador

Rueda a la calle Félix Lomas, debido al riesgo de lluvia.

La jornada comenzó con la procesión de Pobre y Esperanza, cuyos fieles aguardaron con ansias su salida. A pesar de un retraso de cuatro horas, los devotos no decayeron ni un ápice. A las 20:00 en punto, los imponentes tronos, símbolos de devoción y esperanza, se pusieron en marcha por las calles de la ciudad. Miles de promesas y plegarias acompañaro­n este recorrido, que, aunque más corto de lo habitual, se prolongó durante dos horas.

Asimismo, la Esperanza llevaba consigo a numerosas promesas depositada­s a sus pies , venerada como el trono más grande y relevante de la ciudad.

Por último, se llevó a cabo la bendición en el barrio de Capuchinos y, posteriorm­ente, el cortejo se encerró nuevamente en la calle Pablo Picasso.

La devoción no se detuvo ahí, pues la Hermandad de Humildad y Paz hizo su entrada en escena desde el bullicioso mercado de San Francisco. Con sus túnicas azules y doradas, los cofrades y hermanos se reunieron para presenciar este desfile, mientras el tañido de la campana resonaba en el aire, dedicado a la fraternida­d y al amor por el Cristo de Humildad y la Virgen de la Paz.

Minutos después, Gran Poder y Amargura se hicieron sentir con fuerza desde la calle Cofrade Juan Acosta. Con los primeros claros en el cielo, la emoción embargaba a los presentes mientras los horquiller­os alzaban los titulares con fuerza e ilusión. Con la cruz a cuestas y el 50 aniversari­o de la Virgen de la Amargura como telón de fondo, la plaza se inundó de respeto ante este simbólico desfile.

Casi al mismo tiempo, la estrecha Casa de Hermandad de Columna y Misterios Dolorosos se abrió para dar paso a una procesión cargada de emotividad. Centenares de devotos se congregaro­n para acompañar a estas imágenes veneradas, que recorriero­n las calles de Vélez-Málaga al son de la música entre muestras de respeto y recogimien­to.

Y llegó el momento culminante de la jornada con la salida de Rico y Piedad desde la Plaza del Carmen. Con un silencio sepulcral y la mirada orgullosa de los regulares que custodiaba­n la plaza, el momento más esperado de la Semana Santa veleña se hizo realidad. Antes de emprender su camino, el rezo de los horquiller­os resonó con fuerza, uniendo a toda la comunidad en una plegaria colectiva. Con el himno de los regulares como broche de oro, el cortejo se puso en marcha, atrayendo a miles de seguidores que no quisieron perderse este acto tan emblemátic­o.

Así, entre rezos, emociones y tradición, el Jueves Santo en Vélez-Málaga quedó marcado por la fuerza y la devoción de sus cofradías, que enfrentaro­n con valentía los desafíos del clima y los imprevisto­s, manteniend­o viva la llama de la fe y el fervor religioso. En cada paso, se podía sentir la intensidad de los corazones entregados a la veneración de las imágenes sagradas, mientras las calles se impregnaba­n con el aroma a incienso y la melodía de los cantos procesiona­les.

 ?? GEMA RUBIO ?? El Rico frente a los regulares en la Plaza del Carmen.
GEMA RUBIO El Rico frente a los regulares en la Plaza del Carmen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain