Malaga Hoy

El Gobierno dice que en El Portil sólo cabe paliar los efectos de los “factores naturales”

● A la evolución de la playa onubense contribuye­n factores como el cambio climático o la subida del nivel del mar

- R. P.

El Gobierno de España sostiene que en la playa de El Portil, en la zona del término municipal de Punta Umbría, “no cabe más actuación” que “paliar” los efectos de los factores naturales genéricos. Así lo indicó en una respuesta del Congreso de los Diputados a una pregunta del Grupo Popular, en la que cuestionan al Gobierno central sobre las actuacione­s que tiene prevista el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o (Miteco) para dar una solución “definitiva” al “gran y progresivo deterioro en las playas” de El Portil, problema, puntualiza­ron los populares, “aún más agudizado por los temporales del pasado mes de enero”.

Al respecto, el Gobierno subrayó que “es evidente que la playa de El Portil ha tenido una evolución en los últimos años que se ha traducido en una variación de su playa seca, con acreciones y erosiones localizada­s”. Así las cosas, apuntó que “a esa evolución, propia de sistemas litorales, contribuye­n factores genéricos como el cambio climático o la subida del nivel del mar, y factores locales como el crecimient­o de la flecha de El Rompido, los dragados portuarios o la presencia de edificacio­nes privativas sobre la parte activa del litoral”.

“Contra la acción de los factores naturales genéricos no cabe intervenci­ón más que para paliar sus efectos. Intervenir contra el crecimient­o de la flecha es complicado técnica y administra­tivamente y, además, inoportuno, simplement­e si se toma en considerac­ión que retrasaría o impediría la protección natural de la que se beneficiar­ía la playa de El Portil cuando la flecha la rebase”, subrayó.

Finalmente en su respuesta escrita el Gobierno afirmó que “no menos complicado sería intervenir sobre los factores artificial­es a la vista de los intereses implicados citados”.

De otro lado, el pasado 12 de marzo la subdelegad­a del Gobierno en Huelva, María José Rico, comenzó en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, la primera de las reuniones con miembros del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o (Miteco) para abordar soluciones a los problemas que arrastra desde hace años la playa de El Portil.

El Ministerio señala también factores locales como el crecimient­o de la flecha de El Rompido

La Asociación de Vecinos Portileños ha lamentado en diferentes ocasiones que este núcleo del municipio de Punta Umbría “se muere” debido a los problemas que ocasiona la pérdida de playa “desde 2008” a causa de los diferentes temporales, por lo que “el comercio está prácticame­nte está arruinado” y afirman que “la culpa” la tiene “la inacción de las administra­ciones”.

En este sentido, han solicitado en reiteradas ocasiones actuacione­s a la Dirección General de Costas, al considerar que “no está apostando por este lugar” y “tiene la obligación de mantener y cuidar la costa” pero “no lo está haciendo”.

 ?? ?? Destrozos en una pasarela de madera.
Destrozos en una pasarela de madera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain